Subasta de aviones y helicópteros

Por EDITOR Marzo 5, 2021 50

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se llevará a cabo una subasta de aviones y helicópteros, “de los que se usaban para trasladar a funcionarios”, incluido el avión presidencial.

“Tomamos la decisión de vender todos los aviones, helicópteros, que se usaban para el traslado de altos funcionarios públicos, incluido el avión presidencial, que nos ha costado vender porque es muy lujoso, extravagante y no cualquiera puede pagar lo que vale y no podemos rematarlo”, señaló.

En cuanto al avión presidencial, se refirió a que se encuentra en muy buen estado y a lo que se ha ahorrado en no usarlo. “Nos cuesta muchísimo menos el tenerlo parado, conservarlo, darle mantenimiento, que usarlo. (…) Sí, se le da mantenimiento, pero si lo usáramos nos costaría tres veces más. Lo que hemos ahorrado por viajar en líneas comerciales es muchísimo y no usar estos aviones”, destacó.

El director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, dio a conocer la subasta “a sobre cerrado” que se está realizando por parte del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) e informó que se llevará a cabo el próximo 12 de marzo. Se estarán vendiendo 19 aeronaves, 13 helicópteros y 6 aviones.

Dichas aeronaves son de la Secretaría de Marina, de la Defensa Nacional, de Presidencia, Conagua y de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México y se está llevando a cabo en la Base Aérea Militar número 19, a un costado de la Terminal 2 del Aeropuerto de la Ciudad de México. 

Entre las aeronaves destacan las siguientes:

  • Avión marca Boeing Company modelo 757-225 serie 22690, año de fabricación 1987, con dos turbinas Turbo Reactor marca Rolls-Royce modelo RB-211-535EO-4 series 30618 y 30616, para 9 tripulantes y 70 pasajeros, con un precio de salida de $56,792,000.00 de pesos.
  • Avión marca Boeing Company modelo 737-322 serie 24361, año de fabricación 1989, con motores series 725280 y 722421, capacidad de 7 tripulantes y 70 pasajeros, cuyo precio base es de $32,926,000.00 de pesos.
  • Helicóptero Turbohélice marca Eurocopter France modelo EC225 LP serie 2712, año de fabricación 2008, con precio inicial de $67,439,000.00 de pesos.
  • Helicóptero marca Eurocopter France modelo EC225 LP con número de serie 2684, año de fabricación 2008, que tiene un precio de salida de $52,434,000.00 de pesos.
  • Avión Lear Jet modelo 31-A serie 191, año de fabricación 2000, con dos motores Allied Signal TFE731-2-3B, que sale a venta en un precio de inicio de $11,760,000.00 de pesos.

Hasta el 11 de marzo aquel que desee adquirir alguna de las aeronaves, puede consultar las bases de participación en el portal http://subastas.indep.gob.mx, así como todas sus características.

Esa misma fecha es el último día de registro de participantes, a través del correo electrónico bases@indep.gob.mx 

“El día del acto del fallo, el 12 de marzo en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, sólo se dará acceso a los 30 primeros participantes registrados y no se permitirá el acceso a acompañantes”.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify