SRE rescata a 34 mexicanos de la violencia en Haití

Por EDITOR Abril 1, 2024 52

Ante el aumento de la violencia en Haití, el gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, llevó a cabo ayer la evacuación de 34 ciudadanos mexicanos, incluidos niños y adultos. Entre ellos se encontraba el embajador de México en Haití, Daniel Alberto Cámara Ávalos.

Los mexicanos fueron trasladados primero en helicóptero y luego en un buque de la Secretaría de Marina Armada de México, la cual partió ayer de suelo haitiano alrededor de las 15:00 horas (hora de México).

El grupo evacuado está formado por ciudadanos mexicanos que optaron por abandonar el país caribeño, así como por personal diplomático. Actualmente, solo queda un pequeño equipo de colaboradores en la embajada.

La embajada mexicana ha estado cerrada desde el 4 de marzo, un día después de que se decretara el estado de emergencia por parte del gobierno del presidente Ariel Henry, quien luego dimitió el 11 de marzo. La evacuación de mexicanos se suma a las acciones de países como Estados Unidos, que ha logrado sacar a 450 de sus compatriotas desde el 17 de marzo. La administración Biden estima que mil 600 estadounidenses necesitan ser evacuados.

Desde el 29 de febrero, cuando comenzó un nuevo capítulo de violencia, se ha visto un deterioro del Estado de derecho en Haití, con corrupción, impunidad y mala gobernanza. En lo que va del año, han sido asesinadas 1,554 personas y 826 han resultado heridas. En 2023, la violencia de pandillas causó poco más de 4,400 muertes y 1,660 heridos.

El informe también menciona las brigadas de vigilantes que se han formado para contrarrestar la violencia de las pandillas, aunque advierte sobre el peligro de que tomen la justicia por su propia mano. En 2023 se reportaron al menos 528 casos de linchamientos y 59 más en 2024.

La inseguridad ha tenido un impacto nefasto en la población, privándola gravemente de sus derechos humanos. Se ha documentado violencia sexual, incluyendo mujeres obligadas a tener relaciones sexuales con miembros de pandillas, violaciones de rehenes y mujeres que han presenciado el asesinato de sus esposos.

Entre el 8 y el 20 de marzo, mas de 33,000 personas abandonaron Puerto Príncipe. Actualmente, más del 50% de los 5.5 millones de habitantes de Haití necesitan ayuda humanitaria urgente.

Las naciones del continente han intentado implementar una misión multinacional de apoyo a la seguridad para ayudar a la policía nacional a detener la violencia, proteger a la población y restablecer el Estado de derecho, pero no ha sido posible, mientras la situación sigue empeorando.

   

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify