
Senador de EU critica al gobierno de AMLO; crítica es ‘timbre de orgullo’, responde López Obrador
Por EDITOR Febrero 18, 2022 29
Este viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que las declaraciones del senador estadounidense Ted Cruz le producen orgullo, debido a lo que representa su administración.
El mandatario nacional dijo que es “algo natural” que personajes como Cruz permanezcan en contra de su gobierno, pese a lo que se realiza a favor de la población.
“Es natural que este senador de Texas que no está de acuerdo con nosotros se exprese como lo hizo. Él está en contra de la política que estamos llevando a cabo en favor del pueblo de México y en defensa de los mexicanos que trabajan y viven honradamente en EU, es de esperarse”, dijo.
López Obrador señaló que es un proceso democrático que se den este tipo de señalamientos.
Los ataques contra la sociedad civil y los periodistas en México encendieron alertas en EU, señala senador Ted Cruz.
El senador republicano por Texas, Ted Cruz, advirtió a la Administración de Joe Biden que el presidente Andrés Manuel López Obrador podría estar incurriendo en abuso de poder, lo que, dijo, socava el Estado de Derecho y pone en peligro la relación bilateral.
La situación de los asesinatos de periodistas y el incidente de López Obrador con Carlos Loret de Mola llegaron a la Cámara Alta de EU.
Durante una audiencia en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Cruz aprovechó para cuestionar al Subsecretario de Estado para el hemisferio occidental, Brian Nichols, sobre México.
"Estoy profundamente preocupado por la profundización de los disturbios civiles en México, y el colapso de la sociedad civil. La ruptura del Estado de Derecho en nuestra frontera sur plantea graves desafíos y peligros para la seguridad nacional de Estados Unidos en temas que van desde la lucha contra el narcotráfico a la migración ilegal", dijo Cruz.
"(López Obrador) parece estar permitiéndose abusar del poder, sin importar el efecto en México o en las relaciones entre EU y México".
Fue entonces cuando cuestionó a Nichols sobre los pasos que la Administración Biden está tomando para transmitir al Gobierno mexicano esa preocupación.
Nichols aseguró que constantemente comunican al Gobierno de López Obrador sus preocupaciones en torno a los asesinatos no sólo de periodistas sino de miembros de la sociedad civil mexicana en general.
"El asesinato de periodistas y el asesinato de miembros de la sociedad civil (mexicana) es un problema tremendo y una mancha para todos nosotros. Necesitamos tomar medidas para proteger a esos miembros importantes de la sociedad mexicana. Es crucial para nosotros redoblar nuestros esfuerzos para proteger a los políticos, periodistas, miembros de la sociedad civil", respondió.
Compartir
Me bajo antes de que me bajen: Palazuelos descarta candidatura con MC