
Secretario de Hacienda recibe a Ken Salazar en Palacio Nacional
Por EDITOR Abril 8, 2022 39
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sostuvo una nueva reunión en Palacio Nacional, esta vez con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Rámirez de la O.
Esta es la segunda visita en la semana realizada por el diplomático estadounidense al recinto ante las tensiones e inconformidad que ha expresado por la validación de la Ley de la Industria Eléctrica por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la posible aprobación de la reforma eléctrica.
Salazar llegó a Palacio Nacional cerca de las diez de la mañana, casi una hora después de terminada la conferencia matutina del presidente López Obrador, quien para ese entonces ya se encontraba en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para viajar a Nayarit.
A su salida de la reunión, Ken Salazar no profundizó sobre los puntos tratados con Rogelio Rámirez de la O, pero mencionó que México y Estados Unidos son países que están destinados a la unidad.
“Solamente les quiero decir que la unión entre los Estados Unidos y México es para siempre porque estamos integrados en nuestra economía y en los pueblos de los Estados Unidos y México, entonces, vamos en muy buen camino”, comentó al salir de la reunión.
Ayer, tras validarse la constitucionalidad de la ley que busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las privadas, Ken Salazar advirtió que se vendría una ola de litigios por los contratos que podrían cancelarse.
El presidente López Obrador respondió esta mañana a las declaraciones del embajador, a quien señaló de ser presionado por algunos legisladores estadounidenses que son financiados por empresas de energía, y señaló que su gobierno estaba listo para defenderse ante cualquier problema legal.
“Es como lo plantea en su texto el embajador Ken Salazar, podemos discrepar de manera respetuosa. Él habla de que pueden haber acciones de tipo jurídico, nosotros también haríamos lo propio, porque somos un país independiente, libre”, dijo el mandatario aunque recalcó que no se violarán acuerdos comerciales con Estados Unidos o Canadá.
Compartir
Previsión del crecimiento económico en México para 2022 | BBVA