SCJN extiende para mañana debate sobre la desaparición de la prisión preventiva oficiosa

Por EDITOR Septiembre 5, 2022 27

Tras un par de horas de diálogo en el que algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronunciaron contra la desaparición de la prisión preventiva oficiosa, el máximo tribunal decidió prolongar la discusión hasta mañana y levantar la sesión.

De los once ministros, cinco adelantaron la postura que tendrán al momento de votar por la inconstitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Los ministros Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y Alberto Pérez Dayán se opusieron a la modificación de la medida cautelar, mientras Luis María Aguilar y Juan Luis González Alcántara estuvieron a favor.

“No se propone que desaparezca, sino que se dicte por el juez correspondiente, siempre y cuando el Ministerio Público justifique las razones por las cuales una persona pueda ser un riesgo para la sociedad, víctimas o la propia investigación. “La propuesta pretende proteger los derechos de las personas más pobres y vulnerables, que no siempre tienen acceso a una defensa adecuada”, argumentó Luis María Aguilar al comienzo del debate.

Detalló que cuatro de cada diez presos se encuentra sin sentencia y privada de su libertad bajo la figura de la prisión preventiva oficiosa mientras a las afueras de la Corte un grupo de ciudadanos protestaban en contra de la eliminación de la medida cautelar.

En contraste, Yasmín Esquivel Mossa dijo que es una medida para asegurar el cumplimiento del proceso penal y aseguró que a la SCJN no le compete reformar la Constitución.

“No está dentro de nuestras facultades establecidas, pero sí somos los principales en respetarla. Podrá gustarnos o no; podrá parecernos excesiva la cantidad de delitos. Pero no somos nosotros a quienes corresponde revisar el catálogo de delitos”, dijo la ministra.

Cerca de las dos de la tarde, el ministro presidente, Arturo Zaldivar, decidió levantar la sesión y reagendarla para el mediodía de mañana, martes 6 de septiembre, fecha en la que se podría tomar una decisión definitiva.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify