Rusia estaría involucrada con los independentistas catalanes

Por EDITOR Septiembre 3, 2021 44

El diario estadounidense The New York Times, asegura haber tenido acceso a archivos de inteligencia europea que evidenciarían un acercamiento entre los separatistas catalanes con espías y exfuncionarios de Rusia para apoyar el intento de independencia de Cataluña del Reino de España. 

Según el reportaje, Josep Lluis Alay, asesor principal del expresidente catalán autoexiliado Carles Puigdemont, viajó a Moscú en al menos dos ocasiones durante 2019 para reunirse con funcionarios rusos y exoficiales del servicio de inteligencia para pedirles su ayuda en el movimiento de secesión.

Los supuestos encuentros de Josep Alay con los rusos se habrían realizado dos años después de que el gobierno de Puigdemont celebró un referéndum de independencia, en octubre de 2017, que fue aprobado con un apoyo abrumador, ya que los antiseparatistas decidieron no participar en él.

En ese entonces, las autoridades españolas declararon ilegal el referéndum y encarcelaron a Carles Puigdemont y a otros líderes, mientras algunos huyeron al extranjero. Asimismo, la Unión Europea no reconoció la independencia catalana.

Aunque Alay y Puigdemont reconocieron haber viajado a Moscú, argumentaban que sus traslados eran para tener reuniones formales con funcionarios y periodistas extranjeros. No obstante, el reportaje de The New York Times asegura que el trasfondo de las visitas a Rusia era promover la independencia catalana.

“Son historias de fantasía creadas por Madrid”, comentó en su momento Josep Lluis Alay sobre su presunto vínculo con Rusia, sin embargo, el expediente de inteligencia compuesto de diez páginas ha sido confirmado por dos funcionarios españoles, además de que The New York Times asegura que la Guardia Civil de España tiene evidencias de mensajes de texto intercambiados entre el independentista catalán y los rusos.

En los últimos años, el presidente ruso Vladimir Putin ha sido acusado por algunas naciones de buscar sembrar la disrupción en Occidente al apoyar movimientos políticos divisivos y el apoyo de los separatistas catalanes encajaría en esa estrategia, concluyó el periódico.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify