Revelaciones financieras muestran millonarias compras de bonos por parte de Donald Trump

Por EDITOR Noviembre 16, 2025 52

Las más recientes declaraciones financieras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelan que entre finales de agosto y principios de octubre adquirió al menos 82 millones de dólares en bonos municipales y corporativos, lo que representa más de 175 operaciones realizadas en un periodo de cinco semanas. La información, publicada por la Oficina de Ética Gubernamental conforme a la Ley de Ética en el Gobierno de 1978, estima que el valor máximo de estas compras podría superar los 337 millones de dólares.

La mayoría de los instrumentos adquiridos provienen de gobiernos estatales, municipios, distritos escolares y organismos públicos. Sin embargo, Trump también amplió su exposición en sectores que han resultado favorecidos por decisiones regulatorias de su administración, especialmente empresas tecnológicas, minoristas y bancos de inversión. Entre las firmas cuyos bonos compró se encuentran Broadcom, Qualcomm, Intel, Meta, Home Depot, CVS Health, Goldman Sachs, Morgan Stanley y JP Morgan.

Las transacciones más recientes incluyen deuda de JP Morgan, entidad que Trump pidió investigar el viernes por sus antiguos vínculos con Jeffrey Epstein. El banco ha reconocido relaciones previas con el financiero fallecido, pero rechaza haber colaborado en delitos. También destaca la compra de bonos de Intel, justo después de que el gobierno estadounidense adquiriera una participación en la compañía.

La Casa Blanca no respondió a solicitudes de comentarios sobre estas revelaciones. La administración ha insistido anteriormente en que Trump cumple con la entrega de información financiera obligatoria y que su portafolio es administrado por una institución externa, sin intervención directa del presidente o su familia.

A pesar de ello, sus estados financieros continúan alimentando cuestionamientos sobre posibles conflictos de interés. En su declaración anual de junio, el mandatario reportó ingresos superiores a 600 millones de dólares derivados de criptomonedas, licencias, campos de golf y otras actividades comerciales. Además, estimó activos por al menos 1.600 millones de dólares, destacando que el auge de las criptomonedas impulsó de manera considerable su riqueza desde su regreso a la Casa Blanca.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
  • Nacional
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify