
Reforma eléctrica regresará a México a 1970: The Economist
Por EDITOR Enero 7, 2022 53
La revista británica “The Economist” publicó un artículo en el que cuestiona a la reforma eléctrica promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que, según las agendas legislativas, será aprobada o desechada durante este año-
“The Economist” asegura que, de ser aprobada por el Congreso de la Unión, el Estado de derecho y la economía del país se verán afectados, además de ser un retroceso a la década de 1970 para México.
“En su forma actual, al menos, harían que la electricidad sea más sucia y más cara, al tiempo que dañan la confianza de los inversores y socavan las instituciones destinadas a mantener a raya a un gobierno arrogante", se lee en la publicación.
El presidente argumenta que la reforma busca, entre otras cosas, fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex), promesa que considera difícil de vislumbrar en el medio especializado.
El artículo destaca que fortalecer a la CFE sin una política de energías limpias provocará más contaminación al ceder el control del mercado a una empresa que produce la producción con recursos no renovables.
“Andrés Manuel López Obrador observó cómo Pemex, el gigante petrolero creado por la nacionalización de empresas privadas en la década de 1930, extendía su generosidad por Tabasco, su estado natal. México ha cambiado mucho desde esos días, al igual que el negocio energético. El pensamiento de López Obrador no lo ha hecho", sentencia.