Recomienda Colegio de Ingenieros no reabrir L12

Por EDITOR Junio 17, 2021 40

Este jueves el Colegio de Ingenieros Civiles de México proporcionó un reporte de la Inspección Física del Tramo elevado de la Línea 12.

El coordinador del Comité Técnico de Seguridad Estructural del Colegio de Ingenieros Civiles de México, el Dr. Bernardo Gómez González, detalló en conferencia de prensa que la inspección de 37 brigadas, conformadas por un total de 101 especialistas, realizaron la revisión de 11 kilómetros del tramo elevado sin intervenir en la zona del colapso.

[caption id="attachment_49107" align="aligncenter" width="487"] Foto: GobCDMX[/caption]

El informe arrojó que el 68% de los tramos presentaron afectaciones de grado C, y señalaron que dichas deficiencias requieren mantenimiento y cuidado. En tanto, el 32% presentaron afectaciones de grado B, por lo que no implican riesgo.

Sin embargo, el Colegio de Ingenieros recomendó no reabrir el tramo subterráneo hasta que se repare el segmento colapsado, se de mantenimiento y rehabiliten las vías.

Francisco Suárez Fino, presidente de la Asociación de Ingeniería de túneles y Obras Subterráneas, mencionó en conferencia de prensa que:

“En el tramo subterráneo, los principales problemas que se presentan son debido a filtraciones en tramos bien identificados. Es importante reiterar que el túnel no tiene ningún problema estructural, no corre riesgo, pero se recomienda reparar las vías y darles mantenimiento”.

 

Sugirieron reparar las fisuras y reforzar el tramo que se encuentra muy cercano a la estación Nopalera, también se pidió revisar exhaustivamente la separación que existe entre el puente vehicular del Periférico y las columnas que se encuentran en el tramo elevado del viaducto, así como la separación que existe entre ellas.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify