
"Quédate en México" solamente recibirá a migrantes vacunados y no vulnerables
Por EDITOR Diciembre 22, 2021 30
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), comentó que el programa “Quédate en México” tendrá sus excepciones y no se le dará asilo temporal a cualquier persona que solicite trámites para resolver su estatus migratorio en Estados Unidos.
El canciller explicó durante la conferencia “mañanera” que México no recibirá a mujeres embarazadas, menores de edad solos, ni a viajeros que no hayan sido vacunados contra el COVID-19.
“¿Qué pidió México? Que haya apoyo de los organismos internacionales para asistir a estas personas y que las personas estén vacunadas, que no sean personas en situación vulnerable, por ejemplo, mujeres embarazadas, menores de edad, etcétera”., informó.
Ebrard Casaubon también comentó que aún desconocen el tiempo que durará el programa implementado por Donald Trump en marzo de 2020 y que estuvo parado durante los primeros meses de Joe Biden como presidente de Estados Unidos.
Además explicó que desde que se implementó el programa, hace casi dos años, el regreso de migrantes a México ha oscilado entre mil 500 y dos mil al día y una tercera parte de ellos son mexicanos.
“Alrededor del 10 por ciento de ese flujo son personas que desean solicitar asilo, entonces lo que se planteando es que les den cita en el juzgado para que presenten su caso, es decir, hoy los regresan a México merced al título 42, pero con este programa sí tendrían derecho a ser recibidos en Estados Unidos en otra fecha cuando el juez les da su audiencia”.
Compartir
Paseo del Viejo Oeste se consolida como atractivo turístico de Durango