
Proponen 'etiquetado' para las tortillas
Por EDITOR Febrero 18, 2022 51
Debido al deterioro que ha presentado la calidad de la tortilla en los últimos años, y con el objetivo de garantizar al consumidor la transparencia sobre lo que come; la Fundación Tortilla de Maíz Mexicana en colaboración con un grupo de 70 expertos, presentó una iniciativa para modificar la NOM-187, que regula la tortilla de maíz en México.
Lo anterior obligaría a todas las tortillerías y establecimientos que vendan este producto, a presentar la información detallada sobre los ingredientes que contengan las tortillas que vendan; cómo sería el especificar el uso de maíz que se ocupa y los aditivos químicos, como conservadores, humectantes, blanqueadores y colorantes que se implementan.
Además de proporcionar la información referente a los ingredientes, la presente propuesta busca prohibir el uso de colorantes que tengan como finalidad imitar el tono de otro ingrediente; argumentando que, además de ser un engaño al consumidor, implica un riesgo para su salud.
De aprobarse, el proyecto también reconocería tres tipos de tortilla: de maíz nixtamalizado, de harina de maíz nixtamalizado y la combinación de harina de maíz nixtamalizado con maíz nixtamalizado.
Las características de cada una son diferentes y por ello, el propósito es que los consumidores tengan información más clara para elegir qué tipo de tortilla quieren consumir.
"Lamentablemente, hay muchos empresarios que engañan a los consumidores pintando sus tortillas y haciéndolos creer que están elaboradas con maíces azules, negros u otros ingredientes, como el nopal", expresó Rafael Mier, director de ‘Fundación Tortilla de Maíz Mexicana’.
"Cada cinco años las autoridades están obligadas a revisar la Norma. Desafortunadamente, la tortilla de maíz en México no había sido debidamente regulada y tiene aspectos que, a nuestra consideración, es importante modificar”, agregó.
El proyecto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado martes 15 de febrero y actualmente se encuentra en un periodo de consulta pública.
Compartir
Peligrosa narrativa de que la pandemia está llegando a su fin: OMS