Prohibir la tauromaquia en la CDMX dejaría una pérdida de 30,000 empleos

Por EDITOR Enero 14, 2022 34

El líder taurino, Pedro Haces, opinó en torno a la propuesta de prohibición de las corridas de toros en la Ciudad de México, al señalar que dicha determinación provocaría una pérdida cercana a los 30,000 empleos ligados a la industria.

Respecto a la polémica que existe en relación al espectáculo taurino, Pedro Haces solicitó en días pasados a los congresistas locales “pensar dos veces” la aprobación del proyecto con el que, de ser aprobado, se cancelarían las corridas de toros en la capital.

“En la Ciudad de México serían aproximadamente 30,000 empleos los que se perderían, si a eso le sumamos, el venir de una pandemia, pues yo creo que habría que pensar dos veces el aprobar el dictamen”, enfatizó.

En una mesa de trabajo con legisladores pertenecientes a la Comisión del Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México, advirtió que el dictamen tendría implicaciones a nivel nacional, a la par de resaltar que sería muy probable que se replicara en un mayor número de entidades federativas.

Durante el pasado encuentro, también hizo hincapié en que las familias del gremio taurino se han visto sumamente afectadas desde que inició la pandemia y agregó que “de eliminarse la fiesta brava se quedarían sin ninguna fuente de ingreso”.

Aunado a ello, Haces reconoció que el gremio debe modernizarse, reformar y modificar el reglamento taurino. “Hay que ponerlo a la vanguardia”, puntualizó.

En tanto, el presidente de la Comisión de Bienestar Animal, Jesús Sesma, recordó que el dictamen ya ha sido aprobado por la Comisión, mismo que establece que la Constitución Política de la Ciudad de México reconoce la protección a los animales “como seres sintientes” y que, por ende, deben recibir un trato digno y respetuoso.

Sin embargo, Sesma exhortó a diseñar un “programa emergente” que ayude a quienes se dediquen a la industria, para que desarrollen otra actividad remunerada y eviten así verse afectados económicamente.

Actualmente en México se ha prohibido la celebración de la tauromaquia en Sonora, Guerrero y Coahuila; y en contraparte ha sido declarada como bien cultural y material en los estados de Aguascalientes, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Zacatecas, Michoacán y Guanajuato.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify