
Presentan plan de reactivación económica para Puebla
Por EDITOR Octubre 28, 2021 25
Para impulsar la reactivación económica y debido al avance de la vacunación contra la COVID- 19 en la entidad, el Gobierno de Puebla presentó “¡Que Reviva Puebla!”, un programa integrado por más de 300 actividades que podrán ser realizadas y disfrutadas por poblanos y visitantes en los próximos tres meses, entre las que destacan exposiciones, festivales, conciertos, talleres, tianguis y congresos.
El gobernador, Miguel Barbosa Huerta convocó a la sociedad, empresarios y comerciantes a sumarse a esta estrategia con la que el gobierno de Puebla busca estimular la economía y movilidad, a fin de sacar adelante a la entidad tras el periodo de suspensión de actividades y confinamiento.
“La pandemia nos ha puesto en un estado complicado debido a que inició en marzo de 2020; sin embargo, las condiciones de salud han mejorado y esperemos que sigan mejorando, la inoculación de los poblanos ya está en un proceso de desarrollo muy fuerte, al menos el 80 por ciento de los poblanos han recibido su primera vacuna”, dijo el titular del ejecutivo.
Destacó que Puebla tiene en su ubicación geográfica su principal fortaleza, ya que es paso al Golfo de México y al Océano Pacífico, a la Ciudad de México y al norte del país, por mencionar algunos puntos.
Como parte de este plan, el gobernador Barbosa Huerta anunció que comenzará a reunirse con los representantes de las empresas extranjeras instaladas en Puebla, encuentros que se desarrollarán conforme al país de procedencia de las firmas.
También adelantó que el programa incluye una inversión de 400 millones de pesos al campo poblano, a fin de continuar con el impulso a este sector tan importante para la entidad. Además, comentó que en próximas fechas será exhibida una película sobre Puebla.
LA CAMPAÑA PERMITIRÁ GENERAR EMPLEO Y UBICAR A PUEBLA COMO ASIENTO DE NEGOCIOS
Al respecto, la secretaria de Economía, Olivia Salomón refirió que esta campaña, que inició el pasado 13 de octubre con la reapertura al 100 por ciento de las actividades económicas, representa una política pública en la que participan todos los poblanos y poblanas para generar empleo y ubicar a Puebla como el asiento de los negocios del país.
Expresó que este plan permitirá contrarrestar la crisis originada por la pandemia y construir cadenas globales de valor, competitividad, desarrollo económico sustentable, productividad, desarrollo de firmas con énfasis en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), al sumar a la acción del gobierno el apoyo y trabajo en equipo con las y los empresarios, emprendedores y población productiva del estado.