
Precios de productos con azúcar se disparan a nivel global durante septiembre
Por EDITOR Octubre 4, 2024 180
Los precios globales de los productos alimentarios aumentaron en septiembre, después de 18 meses de estabilidad, según el informe mensual de la FAO publicado este viernes. Este repunte estuvo impulsado principalmente por el azúcar y en general por varias materias primas.
El índice de precios de la FAO, que monitorea las fluctuaciones de los precios internacionales de una cesta de productos básicos, subió un 3% entre agosto y septiembre, y un 2.1% en comparación con el año anterior.
El azúcar experimentó un alza del 10.4% en septiembre, debido a la sequía y los incendios que afectaron a la caña de azúcar en Brasil. Además, la decisión de India de levantar las restricciones sobre el uso de caña para producir etanol ha generado preocupación por una menor disponibilidad de azúcar para exportación, según la FAO.
El índice de los aceites vegetales también creció un 4.6% respecto a agosto, impulsado por la reducción en la producción de aceite de palma en el Sudeste Asiático y el aumento de los precios del aceite de soja, girasol y colza.
Los precios de los cereales aumentaron un 3% en un mes, debido al alza en los precios de exportación del trigo y el maíz, provocada por las lluvias que afectaron las cosechas de trigo en Canadá y la Unión Europea, así como por problemas en el transporte fluvial del maíz en Brasil y Estados Unidos.
En contraste, el precio del arroz presentó una ligera disminución del 0.7%, según la FAO, en un contexto más estable.
Para 2024, la FAO ajustó ligeramente al alza sus previsiones de producción de cereales a 2,853 millones de toneladas, aunque aún por debajo del récord de 2023.
Se prevé que la producción mundial de trigo aumente un 0.5% este año respecto a 2023, gracias a buenos rendimientos en Australia que compensaron las malas cosechas en Europa. La producción de arroz alcanzará un “máximo histórico”, impulsada principalmente por India, según las estimaciones de la FAO.
En septiembre, el índice de precios de los productos lácteos creció un 3.8%, mientras que los precios de la carne se mantuvieron relativamente estables, con un incremento del 0.4%.
Compartir
Mercados accionarios impulsan al peso