
Por decreto, México prohíbe vapeadores y cigarros electrónicos
Por EDITOR Mayo 31, 2022 50
Este martes México prohibió el uso de vapeadores y cigarros electrónicos debido a los daños que ocasionan a la salud,
La medida se hizo oficial mediante un decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador que prohíbe la circulación y comercialización de estos aparatos.
“Es mentira que los nuevos productos, los vapeadores, son una alternativa al cigarro. (...) Hay una propaganda que indica que lo que hace daño es quemar el tabaco, el humo, pero eso es falso. También los vapores son dañinos para la salud", resaltó el ejecutivo federal.
En octubre pasado, México prohibió la importación y exportación de los vapeadores y cigarros electrónicos, restricción que fue insuficiente ante la venta de productos en reserva que tenían las empresas dedicadas al rubro.

La nueva norma entró en vigor en la fecha que conmemora el día mundial sin Tabaco. (31 mayo)
Por su parte, el congreso anticipó la discusión de una iniciativa que extienda los sitios donde se prohíba fumar, cuya política busca incluir lugares públicos como las playas, estadios y centros de espectáculos al aire libre.
Además, en la Gaceta Oficial Capitalina se publicó una nueva legislación que prohíbe fumar en 11 zonas del Centro Histórico de la Ciudad de México, con el fin de proteger y preservar un entorno público benéfico sobre todo para las personas no fumadoras.
Aquí la lista de los lugares donde no se podrá fumar son:- Zócalo de la Ciudad de México
- La Plaza de la Mexicanidad
- La Plaza Manuel Gamio
- La Plaza del Seminario
- El empedradillo
- La Plaza del Centro Histórico, (en calle Monte de Piedad s/n, colonia Centro Histórico)
- La calle Francisco I. Madero, “Corredor Peatonal Madero”
- Los Portales (entre calle 20 de noviembre y calle José María Pino Suárez)
- Los Portales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento (situados entre calle 20 de noviembre y calle 5 de febrero)
- Los Portales (calle 16 de septiembre y la calle Francisco I. Madero)
- La calle 20 de noviembre, entre el Zócalo y la calle de Venustiano Carranza.