
PIB de México crece 1.1% en el tercer trimestre, superando las expectativas
Por EDITOR Noviembre 24, 2023 155
El Producto Interno Bruto (PIB) de México, una medida del valor de todos los bienes y servicios producidos en el país durante un periodo determinado, experimentó un crecimiento del 1.1% en el tercer trimestre de 2023, superando las expectativas iniciales del 0.9%.
Este rendimiento, impulsado por el dinamismo en los sectores industrial y de servicios, marca el octavo trimestre consecutivo de avances, luego de los retrocesos que se vivieron durante la pandemia por COVID-19.
Los factores clave que impulsaron el crecimiento del PIB fueron la construcción, respaldada por el sector público y privado, y la resistencia en el consumo. Sin embargo, se señaló una moderación en la demanda externa, afectando ciertos segmentos manufactureros.
El sector económico más dinámico fue la industria, que logró un crecimiento de 1.3% en el trimestre, su mayor alza en casi dos años. La construcción siguió avanzando a tasas elevadas (6.8% trimestral), impulsada por la ingeniería civil, a su vez explicada por obras de infraestructura y proyectos inmobiliarios industriales. No obstante, las manufacturas han sido más débiles con un crecimiento de 0.4%.
Por su parte, los servicios observaron un crecimiento de 0.9% en el periodo de referencia, tasa superior al 0.6% previsto inicialmente. El comercio al por menor se desaceleró -0.6% en el trimestre, mientras que los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas reportaron un crecimiento de 3.6%.
En el caso de las actividades agropecuarias, reportaron un aumento trimestral de 2.6%, tasa inferior al 3.2% estimado por el Inegi.
A tasa anual y con base en cifras originales, el PIB ascendió 3.3% en el periodo de referencia. Por grandes grupos económicos, el PIB de las actividades agropecuarias creció 5.7%, el de las industrias 4.3% y el de los servicios 2.7%.
Compartir
AMLO no respalda aspiraciones de familiares al Senado
La Casa Blanca rectifica y aclara su exclusión arancelaria