
Pese a programa de reactivación, la economía mexicana continúa en rojo: IOAE
Por EDITOR Abril 19, 2021 39
La estimación del Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) mostró que pese al programa de reactivación nacional, el nivel de la actividad económica en México se mantiene en “territorio negativo”, pues se estima que para marzo de 2021, la economía reporte una contracción de 2.1% a tasa anual.
De acuerdo con estas cifras, el resultado de marzo no sólo identificaría una tendencia de recuperación “compleja”, sino que registraría un trimestre negativo.
Para el tercer mes del año en curso, se estima que la actividad económica de la industria mexicana reporte una contracción de 0.9% en términos anuales; mientras que para el nivel de actividad del comercio y los servicios, se prevé una caída de 3.1%.
Este resultado se da debido a la “modesta” recuperación que las actividades secundarias han reportado, y a la contracción en la que aún permanecen las actividades terciarias, debido a la crisis de COVID-19 que “ha obstaculizado una recuperación económica más acelerada”.
En promedio, las actividades terciarias, como el comercio y los servicios, aportan 65% al Producto Interno Bruto (PIB), de modo que siendo las actividades más impactadas por la crisis, influyen de manera importante en la reactivación económica total.
Además, en el sector de actividades secundarias, las dificultades para la producción, comercio internacional y ventas internas en la industria automotriz por la escasez de semiconductores, son un factor importante en la afectación de la actividad económica, pues la industria automotriz, es una de las actividades que más aportan al PIB nacional.
El reporte señala que para febrero la estimación supone una contracción económica de 3.9%, que se sumaría a la tendencia negativa del mes de enero, cuando la actividad cayó 4.2%.
De confirmar las estimaciones calculadas por el Inegi, el primer trimestre de 2021 reportaría una caída de 3.4% en el nivel de actividad económica total.
Compartir
EU inicia vacunación contra COVID-19 a mayores de 16 años
Estas son las playas más contaminadas, según Cofepris