
OMS reporta disminución de casos semanales de COVID-19 por primera vez desde febrero
Por EDITOR Mayo 3, 2021 46
De acuerdo con los últimos datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos semanales de COVID-19 en el mundo, que no dejaban de aumentar desde mediados de febrero, reportaron una disminución por primera vez la semana pasada con respecto a la anterior.
En los últimos siete días, los contagios semanales sumaron un total de 5.69 millones, cuando en la semana del 19 al 25 de abril la suma fue de 5.73 millones, lo que “finalmente” representa un descenso de la curva global de casos tras mes y medio en ascenso.
No obstante, pese a la baja de los contagios, la cifra de fallecidos en la semana pasada, de 93 mil, fue superior a los 88 mil decesos registrados en la anterior, y se aproxima a las cifras récord de enero, cuando se casi se llegó a los 100 mil fallecimientos semanales por COVID-19 a nivel global.
De manera agregada, desde el inicio de la pandemia, los casos de COVID-19 superan los 152 millones, mientras que los decesos suman aproximadamente 3.2 millones.
Tras el preocupante escenario de la pandemia al que se enfrentan la India y Brasil, concentrando más de la mitad de los casos reportados la semana pasada; Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, señaló que “lo que ha ocurrido en esos países puede suceder en cualquier parte si no se toman las precauciones pedidas desde el inicio de la pandemia, como llevar cubrebocas, lavarse frecuentemente las manos y evitar lugares concurridos”.
Adicionalmente, el titular de la OMS destacó que el mecanismo de distribución de vacunas en todo el mundo, Covax, ha repartido ya en más de 120 países alrededor de 50 millones de vacunas, aunque “continúa enfrentando problemas de suministro”.
De este modo, subrayó que Covax y el resto de iniciativas para desarrollar vacunas, tratamientos y diagnósticos, aún necesitan aproximadamente 19 mil millones de dólares adicionales este año; y que probablemente, necesitarán entre 35 mil y 45 mil millones de dólares para continuar las vacunaciones en 2022.