Olimpia Coral Melo, en la lista de las 100 personas más influyentes de la revista Time

Por EDITOR Septiembre 15, 2021 260

La mexicana Olimpia Coral Melo, reconocida por ser quien impulsó la llamada “Ley Olimpia”, es ahora de acuerdo con la publicación de la revista Time, una de las cien personas más influyentes.

 

Actualmente la “Ley Olimpia” castiga a toda persona que comparta y difunda contenido sexual de alguien más sin su autorización, a través de plataformas de internet, redes sociales, correo electrónico, aplicaciones, o cualquier otro espacio digital.

 

Originaria de Huauchinango, Puebla, Olimpia tenía tan sólo 18 años cuando, cuando fue víctima de una ‘pornovenganza’ por parte de su expareja, quien compartió sin su consentimiento, contenido sexual de ella; generando como consecuencia afectaciones sociales y sicológicas en gran medida, al grado que intentó quitarse la vida en tres ocasiones.

 

La joven fue incluso víctima de extorsión y chantaje, ya que al viralizarse a través de las redes sociales. había quien le exigía dinero para borrar el contenido.

 

En un principio las autoridades indicaron que, conforme al código penal no había delito alguno en el caso; pues en su momento dicho acto no estaba tipificado como tal.

   

 

Coral Melo se dio a la tarea de recopilar testimonios de otras mujeres que hubieran tenido la misma vivencia que ella, y fue así que, al encontrar a numerosas féminas con la misma experiencia, fundó el Frente Nacional para la Sororidad, dedicado al combate de la violencia en redes sociales, especialmente contra mujeres y niños.

 

Como primeras acciones, redactó una ley que denominó ‘Reforma’, y que, con tan sólo 19 años, presentó en el Palacio Municipal de Puebla en marzo de 2014.

 

Olimpia no tiró la toalla y pese a los obstáculos y negativas encontradas en el camino, tomó fuerza para luchar y hacer que su iniciativa se convirtiera en ley.

 

Fue en diciembre de 2018, cuando el Congreso poblano aprobó reformas al código penal, referentes a los delitos de violación contra la intimidad sexual, y aprobando castigar con una pena de entre tres a seis años de cárcel a quien difunda fotografías o videos de carácter sexual sin consentimiento de los involucrados.

 

La ley adquirió tanta fuerza, que dicha normatividad se replicó velozmente en otros catorce estados de la república, y fue el viernes 3 de diciembre de 2019 cuando el Congreso de la Ciudad de México aprobó la penalización y condenas de hasta nueve años de prisión por crear o divulgar este tipo de contenidos considerados como violencia digital.

 

El pasado 29 de abril, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Ley Olimpia a nivel nacional, que tipifica y sanciona hasta con seis años de prisión a quien cometa este delito y comparta este tipo de contenidos.

 

De esta manera, Olimpia Coral Melo ha encabezado una lucha hacia aquel que atente la contra la integridad, la dignidad, la intimidad, la libertad, y la vida privada de las mujeres; lo que la ha llevado hoy en día a ser considerada como una de las 100 personas más influyentes de la prestigiosa revista Time.

   

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify