Nueva Beca Universal ‘Rita Cetina Gutiérrez’ busca frenar el abandono escolar en México

Por EDITOR Octubre 13, 2024 264

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció la creación de la Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez”, un nuevo programa que beneficiará a 21.4 millones de estudiantes de Educación Básica en México. Esta iniciativa del Gobierno Federal tiene como principal objetivo evitar que niñas, niños y adolescentes abandonen sus estudios por problemas económicos familiares.

En su primera etapa, el programa apoyará a 5.6 millones de estudiantes de secundaria, brindando un respaldo financiero para asegurar su permanencia en las aulas. La beca lleva el nombre de “Rita Cetina Gutiérrez”, en honor a la maestra y poeta mexicana del siglo XIX, quien luchó por la emancipación de las mujeres y el acceso a la educación en su época. La decisión de nombrar la beca en su honor fue tomada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Montos y etapas del programa

A partir de enero de 2025, los estudiantes de secundaria que sean beneficiarios de esta beca recibirán un apoyo bimestral de 1,900 pesos. Además, las familias con más de un hijo en el nivel educativo recibirán 700 pesos adicionales por cada estudiante inscrito en el programa. De esta manera, el gobierno busca aliviar la presión económica sobre las familias y permitir que más jóvenes regresen o continúen su educación.

Asambleas informativas y requisitos

Delgado informó que, desde el 14 de octubre de 2024 y hasta el 17 de enero de 2025, se llevarán a cabo asambleas informativas en más de 35 mil escuelas públicas de secundaria en todo el país. Durante estas reuniones, madres, padres y tutores recibirán detalles sobre cómo acceder a la beca y los requisitos necesarios para aplicar.

Los interesados pueden consultar toda la información sobre los requisitos y documentación necesaria en la página oficial del programa: gob.mx/becasbenitojuarez.

Este nuevo apoyo se enmarca en los esfuerzos del gobierno mexicano por reducir el abandono escolar y brindar oportunidades de educación a toda la población, garantizando que los recursos económicos no sean un impedimento para el desarrollo académico.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify