No quiero un Bolsonaro ni un Chávez para México: Gustavo Madero

Por EDITOR Septiembre 29, 2021 47

El senador y expresidente del PAN, Gustavo Madero Muñoz, comentó que el bloque plural que impulsa junto a los legisladores Germán Martínez Cázares (Morena), Nancy de la Sierra (PT), Alejandra León Gastélum (PT) y Emilio Álvarez Icaza (Independiente) surgió para cambiar la dinámica en la Cámara Alta y alimentar la pluralidad.

“Así es México, plural. No debemos polarizarnos, debemos reconocernos como diferentes y construir acuerdos. Si vas al Senado, ya parecemos disco rayado, los que están contra la 4T y los que están a favor”, comentó el panista a Óscar Mario Beteta durante una entrevista para En los Tiempos de la Radio.

Madero Muñoz detecta que la forma de hacer política de la actualidad genera hartazgo en la población, pues detalla que más que resolver problemas, los legisladores se dedican a alardear o criticar el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No queremos representar los intereses de los partidos, sino los problemas de la gente. Queremos hacer un reconocimiento de este fracaso político que no está permitiendo los diálogos y acuerdos para la gente”, dijo durante la transmisión de Radio Fórmula.

Advierte que México tiene problemas por resolver como el fomento a la inversión pública, la inseguridad y el cambio a las energías renovables y cree que las discusiones en el Senado se está yendo a los extremos

“Los problemas están creciendo y tenemos que hacer algo distinto. Si no hacemos nada, en el 2024 vamos a tener proyectos más radicales. No quiero un Bolsonaro ni un Chávez para México, yo quiero una Angela Merkel que trabaje en el centro”, advierte el senador.

Uno de los objetivos del bloque plural es motivar los acuerdos en el Senado, revela, y pide aprender del gobierno de Angela Merkel en Alemania. “Ella pertenece a la Unión Demócrata Cristiana de Alemania, que es como primo hermano del PAN, y gobernó de la mano del Partido Socialdemócrata, que es como Morena".

El panista hizo un análisis sobre la alianza del PAN, PRI y PRD en las pasadas elecciones y admitió que no ha logrado los resultados. Invitó a aceptar el problema y trabajarlo rumbo a las próximas elecciones.

"No está resultando la gran alianza PAN-PRI-PRD, perdió 13 de las 15 elecciones gubernamentales. Si no reconocemos eso, se va a pasar el tren para 2024", plantea Gustavo Madero.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify