En un decidido discurso pronunciado el martes en Greenville, Carolina del Sur, la candidata republicana Nikki Haley reafirmó su compromiso de seguir adelante con su audaz candidatura presidencial, desafiando las presiones y las críticas provenientes del campo del expresidente Donald Trump.
Haley, quien enfrentará la competencia de nominaciones este fin de semana en su estado natal, declaró: "No siento la necesidad de besar el anillo. Y no tengo miedo de las represalias de Trump". A pesar de su ventaja abrumadora en las encuestas nacionales y los esfuerzos de sus aliados para que abandone la carrera, Haley se mantuvo firme en su postura de continuar en la contienda.
En su discurso, la ex gobernadora de Carolina del Sur criticó duramente a Trump, calificándolo de "demasiado viejo, divisivo y ensimismado" para ser un líder efectivo. Además, destacó su historial de insultos a veteranos militares, evidenciando su desacuerdo con algunas de las políticas y acciones del expresidente. Sin embargo, Haley enfatizó que no era una "Nunca Trumper", y señaló que también tenía discrepancias significativas con el presidente demócrata Joe Biden.
Haley defendió su decisión de mantenerse en la carrera presidencial, insistiendo en que en Estados Unidos "no ungimos reyes", sino que se llevan a cabo elecciones. Afirmó que continuará buscando la nominación presidencial incluso después de las primarias en Carolina del Sur. A pesar de estar significativamente por detrás de Trump en las encuestas nacionales, Haley no mostró signos de retirarse, mostrando su determinación de avanzar en su campaña.
Además, Haley respondió a las críticas que la acusan de perjudicar a Trump al permanecer en la contienda, argumentando que la mayoría de los problemas del expresidente son autoinfligidos. También desestimó la noción de que esté haciendo campaña para preparar una futura candidatura presidencial en cuatro años, afirmando que de ser así, ya se habría retirado.
A medida que avanza hacia las próximas etapas de las primarias, los aliados financieros de Haley están centrando su atención en varios estados y territorios que votarán a principios de marzo. Equipos de liderazgo han sido desplegados en al menos siete estados que participarán en el "Supermartes" el 5 de marzo, así como en Georgia, donde se llevarán a cabo elecciones el 12 de marzo. Este enfoque estratégico refleja el respaldo continuo y la determinación de Haley y su equipo para competir en la contienda presidencial.