
"Ni una más" por: Danielo Hernández Vela
Por EDITOR Febrero 1, 2021 92
Por: Danielo Hernández Vela
Ha concluido el primer mes de este 2021 y aún se ve lejos el final de la pandemia con sus fatídicas consecuencias. Sin embargo y no obstante las muertes por COVID 19 se han convertido ya según cifras oficiales del INEGI en la segunda causa de decesos en nuestro país; no debemos perder de vista que los niveles de violencia contra las mujeres no disminuyen y los feminicidios siguen a la orden del día enlutando un día sí y otro también a un amplio número de familias.
Si bien es cierto no son comparables los números de los fallecimientos entre una causa y la otra, es urgente que ante el cumulo diario de noticias que vemos en los distintos medios, no se normalicen aquellas que hablan sobre la muerte violenta de una mujer. Por lo tanto resulta imperativo, que todos los que tengamos posibilidad de hacerlo nos sumemos por cualquier vía en la denuncia de conductas o el apoyo a los organismos de Gobierno y la Sociedad Civil para que en 2021 las estadísticas vayan a la baja.
Los feminicidios es un asunto pendiente no solo a nivel de las entidades gubernamentales, como sociedad tenemos también mucho por hacer. Bien se puede empezar por no permanecer indiferente u omiso cuando nos percatemos de situaciones de violencia o abuso. Es recomendable también que desde los hogares y las instituciones educativas se pueda instruir por igual a hombres y mujeres para que se dejen de romantizar ciertas conductas que pueden parecer inofensivas, pero que en realidad lesionan y lastiman dejando irreparables daños en el tejido social en todos los ámbitos.
De acuerdo a cifras oficiales a nivel nacional, el municipio con más feminicidios en 2020 fue Juárez, Chihuahua, seguido de Tijuana, Baja California y Monterrey, Nuevo León; en cuarto lugar se encuentra Culiacán, Sinaloa, sitio que comparte con Zapopan y Guadalajara en el estado de Jalisco. Afortunadamente ciudades de menor tamaño e incluso capitales de varios estados entre los que se incluye Durango no se encuentran todavía entre estos nada honrosos sitiales, ´por lo que hay confianza en que cuando menos en nuestro entorno local la atención a estas conductas vayan por buen camino.
Según reportes de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres en 2020 se registraron 57 mil 495 denuncias de mujeres víctimas de lesiones dolosas, lo que equivale a 158 cada día, o lo que es lo mismo 7 cada hora, al conocer esta información, podemos entender el difícil trabajo que tienen las fiscalías para esclarecer con celeridad tales demandas, sin embargo, cada acción que redunde en hacer las calles más seguras por menor que esta sea, será sin duda una gran conquista. .
Afortunadamente en este 2021 no todo son malas noticias, la propia Conavim ha manifestado que para el año que comienza se destinarán más de 100 millones de pesos que se centrarán en la prevención de feminicidios y en garantizar el acceso a la justicia. Una parte de estos recursos deberán llegar a las fiscalías de los estados y para el caso de Durango complementará de manera contundente los objetivos que se plantearon en el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 en lo referente al bienestar de las mujeres y las niñas de Durango. Por cierto, luego de un extenuante trabajo de inteligencia, apenas este viernes esta Fiscalía logró la captura de un feminicida que había permanecido escondido en los Estados Unidos.
2021 sin duda será un año en el que no acabarán los grandes problemas nacionales, sin embargo busquemos ser empáticos con las demandas y manifestaciones que encabecen las mujeres en defensa de su integridad y su vida. “Ni una más” debe ser un llamado para que de manera cotidiana estos temas sigan presentes en la agenda prioritaria de este país.
> Las opiniones que los columnistas y colaboradores expresan en los artículos que aquí publicamos, son de su autoría personal, por lo tanto, de su completa responsabilidad y no necesariamente representan los puntos de vista del Periodista Oscar Mario Beteta o de su servicio informativo OMB Online.
Compartir
"¡Sin reflejo! Ambiental y Energético" por: Ramses Pech
Ataque ruso con misiles deja al menos 12 muertos en Krivói Rog, Ucrania