
Myanmar y su golpe de estado
Por EDITOR Febrero 1, 2021 36
La mañana de este lunes, el Ejército de Myanmar tomó el control del país una vez más, después de una década de haberle entregado el poder a un gobierno civil.
Este “nuevo” golpe de estado trajo recuerdos pues causó temor en el país que antes de iniciar su transición democrática hace una década, soportó casi 50 años de gobiernos liderados por regímenes militares opresivos.
Esta mañana, Aung San Suu Kyi, la líder del partido gobernante Liga Nacional para la Democracia (LND), fue detenida junto con el presidente de Myanmar, Win Myint, a primeras horas de la mañana.
El Ejército de Myanmar anunció en un mensaje transmitido en televisión, que los militares declaraban estado de emergencia por un año y que el comandante en jefe, Min Aung Hlaing quedaría ahora al mando.
Según Reuters, la LND emitió un comunicado en nombre de su líder para “instar a la gente a no aceptar esto, a responder y a protestar a ultranza contra este golpe del ejército”.
Los militares detuvieron de igual manera a los principales ministros en varias regiones, según sus mismos familiares.
Según BBC Mundo, el Ejército “considera que las elecciones del pasado noviembre en las que la LND ganó por abrumadora mayoría, fueron fraudulentas”.
Sin embargo, los expertos no han terminado de encontrarle una explicación a los actos militares que todos estos años han logrado mantener una gran parte del poder económico y político en el país, que corresponden al 25% de los escaños en el Parlamento.
Con información de Reuters y BBC Mundo.
Compartir
Resumen de los principales medios | Martes 2 de febrero del 2021
Ataque ruso con misiles deja al menos 12 muertos en Krivói Rog, Ucrania