
Morena busca decir adiós al ambulantaje e incorporar de manera legal al comercio informal.
Por EDITOR Septiembre 19, 2021 91
La bancada de Morena en el Senado propuso una iniciativa que busca prohibir el comercio informal en todo el país, y plantea sanciones económicas y el retiro de la mercancía a los comerciantes que no cumplan con las normatividades.
El proyecto corre a cargo de la senadora María Soledad Luévano, el cual fue turnado a las comisiones de Economía y de Estudios Legislativo, Segunda.
De acuerdo con la propuesta, el objetivo de la nueva ley se centraría en establecer un régimen de incorporación fiscal para regular el comercio informal, incrementar la economía nacional, y aumentar el número de personas inscritas de manera legal dentro de las actividades comerciales.
Lo anterior se fundamenta en que el comercio informal tiene gran impacto en las finanzas públicas del país, y es una actividad a la que se dedican numerosos grupos de personas, que en gran porcentaje representa el único ingreso para mantener a sus familias.
La iniciativa planea apoyar a los comerciantes con un subsidio consistente en el 25 por ciento de los impuestos tributarios que deben pagarse por cinco años consecutivos, esto desde el momento de la regularización del comerciante.
Por otro lado, se establece prohibir el comercio informal en el país y establecer las sanciones y multas para los comerciantes que no se encuentren debidamente inscritos en el registro.
Compartir
CDMX estrena sonido de altavoces durante el simulacro del 19S