México se integra a la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica

Por EDITOR Junio 9, 2022 36

El Gobierno de México oficializó su incorporación a la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica que fue presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ayer durante el inicio de la Cumbre de las Américas.

“El Gobierno de México reconoce esta propuesta y se sumará a los países firmantes. Frente a las nuevas realidades geopolíticas y económicas, nuestro país reitera la necesidad de buscar nuevos mecanismos que nos permitan impulsar el crecimiento económico para todos y que contribuyan a una mejor distribución de la riqueza”, comunicó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La alianza fue creada con la finalidad de impulsar el crecimiento económico del continente combatiendo la desigualdad social, apoyar a los más vulnerables y fomentar la creación de empleos con sueldos competitivos.

La iniciativa también contempla inversiones para combatir el cambio climático con un enfoque en la resiliencia y la sustentabilidad, además de innovar el sector público y privado.

La Secretaría de Relaciones Exteriores resaltó que con este acuerdo, México aprovechará para promover una distribución adecuada de los beneficios del comercio, haciendo énfasis en sectores históricamente marginados.

“En el marco de esta iniciativa se buscará fomentar mayores flujos de inversión en el hemisferio para potenciar el crecimiento económico y los empleos bien remunerados”, se lee en el comunicado.

El canciller Marcelo Ebrard, quien suplirá al presidente Andrés Manuel López Obrador en la Cumbre de las Américas, viajó ayer a Los Ángeles para participar esta tarde en el foro internacional con diversos jefes de estado del continente.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify