
México negocia con farmacéuticas europeas para producir medicamentos y vacunas
Por EDITOR Octubre 11, 2022 33
La agencia de noticias Reuters informa que México mantiene negociaciones con la Comisión Europea para lograr antes de que finalice el 2022 un acuerdo para que farmacéuticas de Europa produzcan sus vacunas y medicamentos en territorio nacional.
La Secretaría de Relaciones Exteriores dijo a través de Iker Jiménez, director general de Impulso Económico Global es convertir a México en el centro logístico medicinal de América Latina.
“Estamos terminando de cerrar el contrato con la Comisión Europea (CE) para ya poder lanzar el proyecto de manera oficial este año, noviembre o diciembre a más tardar”, dijo Jiménez a la agencia británica.
Iker Jiménez, quien es responsable atraer inversiones y promocionar internacionalmente a México, comentó que el país busca prepararse para una futura pandemia y ser un centro de producción y envase de vacunas y medicamentos.
“No queremos que la próxima pandemia, que puede ser mañana o dentro de 100 años, nos agarre otra vez con los dedos en la puerta”, comentó el funcionario, quien dijo que no podía revelar el nombre de las farmacéuticas que llegarían a México.
Hace unos meses, Ursula von der Leyen, directora de la Comisión Europea, expresó los deseos de invertir en Latinoamérica para impulsar la producción de vacunas y medicamentos, además de compartir tecnologías y prácticas reguladoras.
Entre las grandes farmacéuticas que tienen su sede en Europa se encuentran la británica AstraZeneca, la alemana Bayer, la belga Janssen, Merck, las suizas Novartis y Roche y la francesa Sanofi.
Compartir
Estado de México aprueba matrimonio entre parejas del mismo sexo