
México enfrentará caída económica en el segundo trimestre, estima BBVA
Por EDITOR Abril 29, 2025 46
El director general de BBVA México, Eduardo Osuna, advirtió que la economía nacional podría registrar una contracción en el segundo trimestre del año, impulsada por una caída en la inversión privada. Aunque en los primeros meses de 2025 el país evitó retrocesos, Osuna explicó que la incertidumbre provocada por las reformas al Poder Judicial y las políticas comerciales impulsadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, podrían frenar el crecimiento.
Durante la presentación de resultados financieros del primer trimestre, el ejecutivo reconoció que aún es difícil dimensionar la magnitud de la caída, pero no descartó señales de una posible recesión. A pesar del escenario, se mostró optimista con el “Plan México”, una estrategia del gobierno federal que busca fortalecer la proveeduría local en sectores clave como energía y pequeñas y medianas empresas. Osuna insistió en la necesidad de que este plan se materialice cuanto antes para revertir la tendencia en 2026.
Añadió que, pese al entorno adverso, la economía mexicana cuenta con fortalezas importantes: un sistema bancario sólido, empresas con bajo nivel de endeudamiento y condiciones monetarias más favorables por la caída en tasas de interés. Sobre el apoyo a las Pymes, destacó avances en el diálogo con la administración, aunque evitó detallar acuerdos que podrían anunciarse en la próxima convención bancaria.
Por su parte, Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA, respaldó la reciente decisión del Banco de México de entregar a Hacienda un remanente de casi 18 mil millones de pesos. Aunque el monto fue menor al esperado, consideró que fue una medida prudente para mantener sanas las finanzas del banco central. También anticipó una nueva reducción de 50 puntos base en la tasa de interés en la próxima decisión de política monetaria, al considerar que el proceso de desinflación avanza de forma favorable.