México, Brasil y Colombia demandan una “verificación imparcial de los resultados” electorales en Venezuela

Por Alcantarex Agosto 1, 2024 119

Los gobiernos de México, Brasil y Colombia solicitaron el jueves a Venezuela avanzar rápidamente en la divulgación de los resultados electorales y permitir una verificación imparcial de los mismos. “Observamos atentamente el proceso de conteo de votos e instamos a las autoridades electorales de Venezuela a avanzar con rapidez y a publicar los datos detallados por mesa de votación”, expresaron los gobiernos en un comunicado conjunto. “Las disputas sobre el proceso electoral deben resolverse por medios institucionales. El principio fundamental de la soberanía popular debe ser respetado mediante una verificación imparcial de los resultados”, añadieron. A medida que crece la presión internacional para un escrutinio transparente, los gobiernos liderados por los izquierdistas Luiz Inácio Lula da Silva, Andrés Manuel López Obrador y Gustavo Petro intensificaron sus esfuerzos diplomáticos para buscar soluciones a la crisis provocada tras las elecciones del domingo. El Consejo Nacional Electoral de Venezuela declaró ganador al presidente Nicolás Maduro para un tercer mandato con el 51%,de los votos, pero aún no ha divulgado información detallada sobre los resultados ni ha publicado las actas electorales. Maduro, por su parte, pidió a la corte suprema pronunciarse sobre las elecciones y dijo tener pruebas de su victoria. La oposición, liderada por María Corina Machado y el candidato Edmundo González Urrutia, denuncia un “fraude”. El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) no logró aprobar una resolución para exigir transparencia al gobierno de Venezuela sobre las cuestionadas elecciones, al no alcanzar la mayoría absoluta de sus Estados miembros. Brasil y Colombia se abstuvieron en esa votación, mientras que México no asistió a la reunión urgente. Tras la proclamación de Maduro, el lunes estallaron protestas en Caracas y otras ciudades, con 11 civiles muertos, según ONG de derechos humanos, y más de mil detenidos. “Hacemos un llamado a los actores políticos y sociales a ejercer la máxima cautela y contención en sus manifestaciones y eventos públicos para evitar una escalada de episodios violentos”, pidieron los tres países en el comunicado.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify