México atrapado entre tormentas gracias a monzón y ciclón tropical
Por EDITOR Agosto 12, 2024 143El Monzón Mexicano, junto con la posible formación de un ciclón tropical, inestabilidad en la atmósfera, la Vaguada Monzónica, y las corrientes en chorro polar y subtropical, además de Canales de Baja Presión, provocarán temperaturas frescas, lluvias intensas, granizo, inundaciones, vientos de más de 70 km/h, tolvaneras y posibles tornados, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua. Para este lunes, el Monzón Mexicano causará fuertes ráfagas de viento en el noroeste del país, con lluvias muy fuertes, tormentas eléctricas y posible granizo en Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango, además de chubascos en Baja California y Baja California Sur. Por otro lado, canales de baja presión en el sureste de México y el occidente de la península de Yucatán, junto con la entrada de aire húmedo del Golfo de México y el Mar Caribe, generarán lluvias muy fuertes en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y fuertes en Tamaulipas y Tabasco, todas con tormentas eléctricas y granizo. También habrá chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Una baja presión en niveles medios de la atmósfera se situará sobre Guerrero y Michoacán, combinada con la humedad proveniente del Golfo de México y el Océano Pacífico, provocará lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán; muy fuertes en Nayarit, Guanajuato y Guerrero; y fuertes en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México, todas acompañadas de descargas eléctricas y granizo. Además, se esperan chubascos en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes. Se mantendrán temperaturas cálidas a calurosas en gran parte del país, con máximas superiores a 40 °C en zonas de Baja California y Sonora. La onda tropical 15, situada al sur de la península de Baja California, se moverá hacia el oeste sin afectar al territorio mexicano. El martes, una baja presión en niveles medios de la atmósfera sobre Guerrero y Michoacán, asociada a un canal de baja presión en el centro del país, causará lluvias muy fuertes a intensas en el occidente y sur de México, y lluvias fuertes en la Mesa Central, incluido el Valle de México. El Monzón Mexicano, junto con la divergencia en altura, incrementará la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas y granizo en el noroeste de México, además de chubascos en la península de Baja California. Un canal de baja presión en el sureste del país, junto con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, provocará lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas y granizo en el noreste, oriente y sureste de México, y chubascos en la península de Yucatán. El ambiente seguirá caluroso a muy caluroso en gran parte del país, con temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Finalmente, la onda tropical 15 se moverá al sur de Baja California Sur sin afectar al territorio mexicano.
Compartir
Nuevo avionazo en Estados Unidos, ahora en Filadelfia