Mesa Económica| Inflación y tasas de interés | Miércoles 1 de diciembre de 2021

Por EDITOR Diciembre 1, 2021 74

Revive la Mesa de Análisis Económico con Jorge Suarez-Vélez @Jorgesuarezv, Carlos Alberto Martínez, Luis Miguel González, Francisco Gutiérrez @pacoeconomia y Alfredo Huerta @1ahuerta.

[audio mp3="https://oscarmariobeteta.com/wp-content/uploads/2021/12/Mesa-Economica-parte-1-miercoles-01-dic-2021.mp3"][/audio] [audio mp3="https://oscarmariobeteta.com/wp-content/uploads/2021/12/Mesa-Economica-parte-2-miercoles-01-dic-2021.mp3"][/audio] [audio mp3="https://oscarmariobeteta.com/wp-content/uploads/2021/12/Mesa-Economica-parte-3-miercoles-01-dic-2021.mp3"][/audio]

Aquí un poco de lo que debatimos:

“El momento más complicado en el relevo del Banco de México coincide con uno de los momentos más complicados en la economía global”, LMG.

“Creo que la inflación no es un efecto transitorio porque deja huella, pero sí bajará en los próximos meses, La pregunta del millón es: ¿Qué pasará con los mercados cuando las tasas de interés estén altas?”,@jorgesuarezv.

“Estamos viendo una recuperación dispareja. No creo que la inflación en México baje como en Estados Unidos. En #EEUU ves que los productos pueden bajar o subir de precio de un día a otro, pero, en México, productos como las tortillas o la leche jamás han bajado de precio”.

“Vemos positivo que la FEDE empiece a incrementar las tasas y reducir los estímulos de manera más agresiva”, Alfredo Huerta.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify