
Mantiene Durango el apoyo y la firme producción agropecuaria
Por EDITOR Septiembre 24, 2021 94
El secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la entidad duranguense, Manuel Sánchez Zamudio, presentó la glosa del Quinto Informe de Gobierno, en donde resaltó que, gracias al esfuerzo coordinado con las familias del campo, y con una inversión de más de 3 mil 227 millones de pesos, se ha logrado mejorar la producción alimentaria y mantener la fertilidad de las tierras.
La presente administración ha dado al sector agropecuario un empuje más productivo, encarando los desafíos y retos que se han presentado durante la pandemia y la difícil temporada de sequía, y apoyando a 29 mil productores, con 89 mil 391 hectáreas de cultivo.
Sánchez Zamudio indicó que actualmente Durango se coloca entre las tres entidades con mayor exportación de ganado bovino a Estados Unidos, y destacó que la producción cárnica ha logrado posicionarse en mercados internacionales, detallando que la entidad produce 108 mil 884 toneladas de carne de bovino en canal, con un valor superior a los 6 mil 900 millones de pesos, ocupando el quinto lugar en la producción nacional.
El secretario informó que, por primera vez se operó un programa de nivelación de tierras agrícolas de riego que permitió obtener una mayor eficiencia en el uso del agua y energía eléctrica, apoyando a 193 productores con 711 hectáreas y una inversión de 6 millones 700 mil pesos.
Puntualizó que, para optimizar el uso y distribución del agua, se realizan acciones de rehabilitación, modernización, tecnificación y equipamiento, en las unidades y distritos de riego; señalando que, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua, se apoyaron 57 proyectos, con una inversión gubernamental de 36 millones de pesos en beneficio de 2 mil 101 productores.
En cinco años, la administración del gobernador, José Rosas Aispuro Torres, ha fomentado la entrega a los agricultores de 21 mil 560 toneladas de semilla de avena, beneficiando anualmente un promedio de 14 mil 300 productores y el establecimiento de 43 mil hectáreas, además del apoyo a los programas de pronta respuesta ante contingencias climatológicas.
Con el Programa de rehabilitación y construcción de infraestructura para almacenamiento de agua y conservación de suelo, se construyeron 263 bordos de abrevadero y por quinto año consecutivo se suministró suplemento alimenticio a los productores ganaderos de más bajos ingresos, que tienen hatos de hasta 20 cabezas, con un apoyo de 20 kilogramos de suplemento por cabeza.
Sánchez Zamudio aprovechó para reconocer el esfuerzo y el trabajo de las familias del campo, y refrendó que la construcción de un campo competitivo es el principal reto de la presente administración, enfrentando escenarios complicados, pero que “En unidad y con el liderazgo de Aispuro Torres, ha sido posible salir adelante”, concluyó.
Compartir
Van 21 muertos y 49 detenidos a siete años del caso Ayotzinapa