Macron pide a Putin solucionar por la vía diplomática el conflicto con Ucrania

Por EDITOR Febrero 7, 2022 38

Este lunes iniciaron las conversaciones en Moscú entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, para tratar el conflicto entre la OTAN, Ucrania y Rusia.

Francia ha expresado su escepticismo sobre las predicciones de Estados Unidos de un ataque inminente de Rusia a Ucrania y Macron, quien podría buscar la reelección en abril, se ha posicionado como un mediador para el conflicto.

Macron le dijo al presidente ruso que estaba buscando una respuesta que permita evitar la guerra y construir lazos de confianza, estabilidad y visibilidad. Putin, por su parte, dijo que Rusia y Francia compartían una preocupación común sobre lo que está pasando en el ámbito de la seguridad en Europa.

https://twitter.com/EmmanuelMacron/status/1490733023700164620

"Veo cuántos esfuerzos están aplicando el liderazgo actual de Francia y el presidente personalmente para resolver la crisis relacionada con brindar seguridad equitativa en Europa desde una perspectiva histórica seria", dijo Putin.

En la víspera de su viaje, Macron, que también el martes viajará a Ucrania, le dijo al periódico Journal du Dimanche que "El objetivo geopolítico de Rusia hoy claramente no es Ucrania, sino aclarar las reglas de convivencia con la OTAN y la Unión Europea. "

A su llegada, Macron se dijo optimista aunque no afirmó que la situación se resuelva rápidamente, mientras el portavoz del gobierno ruso, Dmitry Peskov, declaró antes de las conversaciones que "la situación es demasiado compleja para esperar avances decisivos en el curso de una reunión".

https://twitter.com/EmmanuelMacron/status/1490729332880379907

Rusia ha desplegado más de 100 mil soldados cerca de las fronteras de Ucrania. Niega planear una invasión, pero dice que está listo para tomar "medidas técnico-militares" no especificadas si no se cumplen sus demandas, incluida la promesa de la OTAN de no admitir nunca a Ucrania y retirar algunas tropas de Europa del Este.

Estados Unidos ha rechazado esas demandas, pero dice que está dispuesto a hablar sobre el control de armas y medidas de fomento de la confianza, que según Moscú no vienen al caso.

La semana pasada, Biden ordenó el despliegue de casi 3 mil soldados estadounidenses en Polonia y Rumania para proteger mejor el flanco este de la OTAN. Un general estadounidense llegó a Polonia el sábado y se esperaba que el resto de las tropas llegue este lunes.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify