Macron aboga por el derecho al aborto en la Unión Europea

Por EDITOR Marzo 8, 2024 51

Emmanuel Macron, presidente de Francia, abogó por la inscripción del aborto en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, luego de que Francia se convirtiera en el primer país en incluirlo explícitamente en su Constitución.

Durante la ceremonia pública que tuvo lugar en la plaza Vendôme de París, Macron expresó su deseo de que "la libertad de interrupción voluntaria del embarazo se consagre en la Carta de los Derechos Fundamentales de la U.E. Porque hoy, en Europa, nada puede darse por sentado y todo debe defenderse", afirmó el mandatario de centro-derecha.

Dicha declaración se realizó en el marco de la ceremonia de sellado de la ley, la cual fue adoptada por una amplia mayoría en las dos cámaras del Parlamento francés. Esta ley refuerza en la Constitución de 1958 la "libertad garantizada" de las mujeres para acceder al aborto.

Acompañado por miembros de su gobierno, legisladoras que impulsaron la reforma y mujeres como la actriz Catherine Deneuve, quien firmó en 1971 el Manifiesto de las 343, Macron destacó la importancia de este paso. El ministro de Justicia, Éric Dupond-Moretti, accionó la prensa de 1810 para crear un sello de color verde, seguido por una larga salva de aplausos de los asistentes a la ceremonia.

Para Macron, este día representa el cierre de un largo combate por la libertad, pero también marca "el inicio de un combate" para proteger el derecho al aborto "en el mundo". Durante la ceremonia, que coincidió con el Día Internacional de la Mujer, Macron prometió continuar esta lucha, no solo en Europa, sino a nivel mundial, por todas las mujeres.

La decisión de Francia de blindar el derecho al aborto en su Constitución llega casi medio siglo después de su despenalización en 1975. Este movimiento se produce en un contexto internacional donde la situación del aborto está en el centro de debates, como la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos en 2022 de dejar de reconocerlo como un derecho a nivel federal, y la situación en países como Polonia y Hungría.

En el contexto de las próximas elecciones al Parlamento Europeo, Macron advirtió sobre los ataques a los derechos de las mujeres por parte de "fuerzas reaccionarias" en Europa, quienes suelen atacar estos derechos antes de apuntar hacia otros grupos o libertades.

La Carta de Derechos Fundamentales de la UE es un documento que consagra los derechos individuales en el bloque europeo y tiene el mismo valor jurídico que los Tratados. Esto significa que cualquier ciudadano puede invocarla si sus derechos no están siendo respetados.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify