Luz María Zarza: la Corte necesita cercanía, sensibilidad y compromiso ciudadano

Por EDITOR Mayo 7, 2025 42

Durante una entrevista con Óscar Mario Beteta en Heraldo Radio, la jurista Luz María Zarza Delgado compartió su visión sobre el papel que debe asumir la Suprema Corte de Justicia de la Nación ante los desafíos actuales. Como aspirante respaldada por el Legislativo federal, subrayó la urgencia de consolidar un Poder Judicial activo, accesible y con verdadera perspectiva de género.

 

Zarza sostuvo que no basta con mencionar la equidad en discursos, sino que se requieren acciones medibles: formación constante, certificación especializada y armonización con estándares internacionales. “Erradicar la violencia contra las mujeres debe ser una prioridad institucional, no sólo una consigna”, expresó.

 

La candidata destacó que la reciente reforma judicial ha puesto a prueba no sólo a las instituciones, sino también a quienes buscan formar parte de ellas. Consideró este proceso electoral como una coyuntura histórica que ha permitido a los aspirantes escuchar directamente las exigencias ciudadanas. “Es un ejercicio inédito y también arriesgado; estoy invirtiendo mis recursos en una candidatura cuyo resultado es incierto”, confesó.

 

Frente a un modelo de elección sin precedentes, Luz María Zarza enfatizó la relevancia del voto informado y consciente. Aseguró que la ciudadanía será quien determine el perfil de la próxima ministra y que, en ese sentido, la legitimidad no vendrá del sistema, sino de la participación social. “Elegir es tomar el control; dejar que otros decidan es renunciar a ese derecho”, advirtió.

 

Desde su experiencia como titular del área jurídica de Pemex, Zarza señaló que enfrentó miles de litigios sin recurrir a asesorías privadas, apostando siempre por el fortalecimiento del equipo institucional. Destacó que su conocimiento del sistema y su trayectoria en el ámbito público la respaldan para asumir un rol de alta responsabilidad en el máximo tribunal del país.

 

En caso de ser electa, contribuiría a una Corte con mayoría femenina, un hecho sin precedentes que, en su opinión, abre la puerta a una justicia más empática y representativa. Se define como una ministra con rostro humano: cercana, resolutiva y consciente de las demandas sociales. “Conozco la Corte, sé cómo funciona y tengo pruebas de lo que he logrado”, concluyó.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify