"Lo de hoy es escuchar: El Caso de Clubhouse" por: Dra. Laura Trujillo

Por EDITOR Marzo 1, 2021 38

Dra. Laura Trujillo Liñán,

Académica de la Universidad Panamericana.

 

Hace algunos días, me encontré con una noticia en torno a las imágenes que se hacían en Instagram y se comentaba cómo muchos famosos suelen editar sus fotos antes de subirlas, para eliminar imperfecciones, para adelgazar o aumentar sus figuras. Esto es interesante debido que las redes sociales se han convertido, hoy en día, en el lugar donde se encuentra a figuras que son modelos a seguir para muchas personas, jóvenes, adultos y ahora niños mexicanos, pasan en promedio 9 horas frente a la pantalla de su computadora, tableta o teléfono inteligente, de acuerdo al más reciente estudio que Hootsuite y We Are Social realizó en el 2020:

Y lo que vemos, son personas irreales, imágenes editadas que sirven para comparar nuestras vidas y nuestras figuras, la imagen hoy en día lo es todo, si eres delgada, si haces ejercicio, qué tipo de ropa usas, etc. Así, la mayoría de las redes sociales actuales tiene que ver con imágenes. La razón, es que a través del tiempo hemos puesto mayor énfasis en lo visual; nos importa más lo que vemos que lo que escuchamos, el internet ha favorecido mucho este aspecto debido a que no sólo nos muestra información para leer (que es algo visual también) sino también, fotografías, hipervínculos, videos, etc. Pero también vivimos en una época que desconfía de lo que se escucha, “ver para creer”, son algunas de las frases más comunes. Es por esta razón que, las redes sociales han favorecido más esta parte... sin embargo, antes esto no era así, antes del surgimiento del internet, lo que se valoraba más era el sonido, ¿recuerdas la radio, la música grabada?, se atendía más a lo que se decía, los grandes profesores solían dictar excelentes clases sin necesidad incluso, de utilizar el pizarrón y los alumnos estaban atentos y aprendían al escuchar. Antes el énfasis estaba en el oído, sabíamos escuchar, hoy no tanto. 

A pesar de esto, las redes sociales, siguen evolucionando, hay que recordar que si bien antes se debía poner atención a una sola cosa en cada momento: ver la televisión o escuchar música exclusivamente, hoy en día las nuevas generaciones tienen la habilidad de ser multitask, lo cual, independientemente de si puedes hacer mejor o no las cosas, te permite ver y escuchar al mismo tiempo cosas muy diversas, los jóvenes hoy en día pueden hacer tarea y escuchar al mismo tiempo cualquier tipo de música o bien, hacer un trabajo y ver una película, video o simplemente atender de manera simultánea sus redes sociales. Gracias a esta “nueva habilidad”, las redes sociales apuestan por el oído, escuchar mientras se realizan otras actividades, este el caso de Clubhouse, la nueva red social creada por Paul Davison and Rohan Seth y lanzada en marzo del 2020 en Silicon Valley, la diferencia entre esta plataforma y otras, es la falta de texto, imágenes y videos; la aplicación es sólo de audio, además, todo sucede en vivo, en tiempo real. Cuenta con salas virtuales a través de las cuales puedes iniciar una conversación o bien, integrarte a aquellas salas que ya han iniciado una plática. Esto te permite escuchar lo que dicen e incluso, puedes levantar la mano para hacer preguntas en vivo. Es importante saber que cada sala tiene límite de integrantes, puedes no alcanzar lugar aunque el máximo son 5,000 personas. Otra cuestión interesante es que dentro de la aplicación las conversaciones no se graban ni están disponibles para ser reproducidas más tarde, por lo que debes atender todo a medida que sucede. Finalmente, para asegurarte de no perderte algo puedes seleccionar los temas que deseas seguir y recibirás notificaciones cuando alguien comience a hablar sobre algo que te interesa. Hace apenas unos días, de acuerdo a Tatler[1], Elon Musk entró a una sala de chat y durante 90 minutos respondió preguntas en un panel y discutió temas como Bitcoin, los esfuerzos de implementación de vacunas en los Estados Unidos, el futuro de Tesla, cuánto ama la serie de Cobra Kai, y cómo su calendario diario está repleto de reuniones consecutivas. Conversaciones de este tipo con personas de todo el mundo son a las que puedes acceder a través de esta red social, ¿quieres ingresar a ella?, mmmm, por el momento para formar parte de ella es necesario que algún miembro te invite. Seguramente en poco tiempo estará abierta para todo público. 

Las redes sociales están evolucionando al igual que todos los aspectos de nuestra vida, la pandemia en la vivimos ha hecho además, que nuestros hábitos, gustos y actividades cambien, para muchos radicalmente, necesitamos hoy más que nunca ser escuchados y escuchar a otras personas, quizá esta es la grandeza de las nuevas redes sociales, los desarrolladores han captado esta necesidad y han puesto manos a la obra. La pregunta aquí es, ¿si lo que necesitamos actualmente será escuchar a otros o hablar más entre nosotros mismos?, estamos tan aferrados a nuestros dispositivos que buscamos todas las respuestas en ellos, ¿es más importante escuchar a nuestros hijos, nuestros hermanos, nuestra pareja, a nuestros padres que a las personas que han generado millones de pesos o grandes innovaciones en todo el mundo?, recuerda que, “donde está tu tesoro, ahí también está tu corazón”. Con esto sólo quiero que reflexionemos acerca del uso que le damos a nuestros dispositivos y a nuestras redes sociales, si bien la tecnología nos ha dado grandes posibilidades de trabajo, comunicación, progreso, también nos ha quitado mucho, la atención a los seres humanos que están frente a nosotros.

[1] https://sg.asiatatler.com/society/clubhouse-app-invitation 1/Marzo/2021

 

> Las opiniones que los columnistas y colaboradores expresan en los artículos que aquí publicamos, son de su autoría personal, por lo tanto, de su completa responsabilidad y no necesariamente representan los puntos de vista del Periodista Oscar Mario Beteta o de su servicio informativo OMB Online.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify