
Líderes del G-7 se comprometen a donar mil millones de dosis de vacunas contra el COVID-19
Por EDITOR Junio 11, 2021 30
En la reunión de líderes de la Cumbre del G-7 que se realiza desde este viernes en Cornwall, Gran Bretaña, se ha pactado un compromiso para realizar la donación de mil millones de dosis de vacunas para combatir el COVID-19, y un plan para ampliar su producción para su distribución a los países en desarrollo; con esto esperan "poner fin a la pandemia" en 2022.
Esta es la primera reunión de Joe Biden en la cumbre del G-7 como presidente de los Estados Unidos y se comprometió a proporcionar 500 millones de vacunas de Pfizer/BioNTech, que incluyen 200 millones para este año.
"Estados Unidos comprará 500 millones de dosis de la vacuna COVID-19 de Pfizer para donarlas a casi 100 naciones que las necesitan con urgencia en la lucha contra esta pandemia. Es un paso histórico, la mayor compra y donación de vacunas contra el COVID-19 por parte de un solo país", anunció Biden.
En tanto, el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, que ostenta la presidencia rotatoria del grupo, mantuvo una reunión cordial con Biden antes de la cumbre.
"Las conversaciones fueron estupendas, se prolongaron durante mucho tiempo, cubrimos una gran variedad de temas, y es maravilloso escuchar a la administración Biden y a Joe Biden, porque hay muchas cosas que quieren hacer juntos con nosotros, desde la seguridad, a la OTAN, al cambio climático, y es fantástico, es un soplo de aire fresco, hay muchas cosas que quieren hacer juntos", celebró Johnson.
"Ha llegado el momento de que las democracias más importantes y las más avanzadas tecnológicamente asuman sus responsabilidades y vacunen al mundo. Porque nadie está protegido mientras todo el mundo no esté protegido", dijo Boris Johnson.
Por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron pidió a las empresas farmacéuticas que donen a países desfavorecidos el 10% de las dosis vendidas.
Uno de los principales puntos de la agenda es la recuperación económica tras la pandemia y los planes para estar mejor preparados de cara a nuevos retos sanitarios globales.