
Ley Federal para la regulación del Cannabis avanza en el Senado
Por EDITOR Abril 6, 2021 34
La Comisión de Justicia del Senado aprobó en sus términos, la minuta que remitió la Cámara de Diputados que expide a Ley Federal para la regulación del Cannabis para permitir su uso recreativo, a pesar de reconocer 17 errores en el texto normativo propuesto.
La legislación, prevé despenalizar la posesión de hasta 28 gramos de marihuana para consumo personal y autoriza el cultivo de hasta 6 plantas en casa para autoconsumo.
Sin embargo, los senadores panistas, Indira Rosales San Román y Damián Zepeda, se manifestaron en contra del dictamen, debido a que “presenta un gran número de inconsistencias y contradicciones” que se traducirán en una legislación muy vulnerable y susceptible de ser combatida en el Poder Judicial.
Entre los principales errores que detectaron los senadores, destacan que se pueda consumir marihuana frente a menores de edad, en lugares públicos, escuelas, restaurantes y oficinas gubernamentales y que se establezca sólo una multa que va de 5 mil 377 pesos a 26 mil 886 pesos.
Otro de los errores señalado por los senadores es designar a la Comisión Nacional contra las Adicciones como responsable de la cadena productiva del cannabis sicoactivo y sus derivados, pues contradice su naturaleza de prevención.
De igual manera se eliminó la prohibición de la venta de 28 gramos, lo que permitiría la venta de cualquier cantidad.
Además, “se incurre en inconstitucionalidad” de la prohibición del consumo de cannabis para efectos sicoactivos para personas mayores de 18 años pero menores de 25 años, pues “constituye una violación al derecho humano de igualdad y de no discriminación”.
Aún así, optaron por aprobarla en sus términos y más adelante, presentar propuestas para corregir dichos errores.
Compartir
FMI mejora pronóstico de crecimiento para México en 2021
CIA utiliza drones para espiar cárteles mexicanos informa CNN