Lejos de erradicar el hambre para el 2030, el problema se agrava con la pandemia: FAO

Por EDITOR Julio 12, 2021 22

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) alertó sobre la problemática del hambre a nivel mundial, enfatizando el incremento que ha tenido a causa de la pandemia de COVID-19.

El organismo aseguró que esto generará efectos a largo plazo en la seguridad alimentaria mundial; y señaló que se trata de la situación más grave en torno al tema en los últimos 15 años.

"En 2020, entre 720 y 811 millones de personas en el mundo se vieron confrontadas al hambre, es decir 118 millones de personas más que en 2010", indicó la FAO.

El reporte elaborado con la colaboración del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Unicef, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), revela que más de la mitad de las personas que pasan hambre viven en Asia (418 millones), más de un tercio en África (282 millones) y un 8 por ciento (60 millones) en América Latina.

La FAO se sinceró y comentó que están lejos de erradicar el hambre para el 2030. "El mundo no está en camino de alcanzar los objetivos fijados para 2030 en ninguno de los indicadores de nutrición", reiteró.

La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura pronosticó que cerca de unos 600 millones de personas podrían sufrir de hambre para el año 2030, en parte por las repercusiones de la pandemia, pero también a consecuencia de factores como los conflictos políticos, problemas económicos e impacto del cambio climático.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify