
Las nuevas disciplinas que disfrutaremos en Tokio 2020
Por EDITOR Julio 24, 2021 81
El dicho de “renovarse o morir” llegó a los Juegos Olímpicos de Japón pues se han incluido cuatro nuevas disciplinas a debutar en Tokio 2020.
El Surf, Skateboarding, Escalada Deportiva y el Karate, se incluyen para esta contienda deportiva.
Para que un deporte pueda formar parte de los Juegos Olímpicos debe cumplir ciertos requisitos, como que, en la categoría masculina, debe haber una federación de al menos 75 países en cuatro continentes; para la categoría femenina deben ser al menos 40 países de tres continentes.
Skateboarding
El Skateboarding, es una de las disciplinas que muchos fanáticos tienen en la mira. Tendrá dos modalidades de competición: Por un lado, el ' street', en la cual los skaters podrán hacer piruetas y figuras de forma libre en un recorrido cerrado que contará con elementos como escaleras, barandillas, bancos, etc.
También podremos observar la modalidad ‘park’, en la que los patinadores demostrarán sus habilidades dentro de un 'bowl', una pista con desniveles y curvas de diversa dificultad.
La valoración de los jueces irá en función de la dificultad, altura, velocidad, originalidad, ejecución y composición de los ejercicios.
Serán un total de 80 deportistas los que tomen parte en esta competición, veinte por prueba, en categoría femenina y masculina.
Surf
El surf es otra de las grandes novedades que presentará Tokio 2020 en su programa. La playa de Tsurigasaki, en las aguas del Pacífico, será el escenario de esta nueva competición, en la que se reunirán veinte hombres y veinte mujeres. Cada surfista dispondrá de un tiempo máximo de 30 minutos por ronda, en la que podrán 'cabalgar' 25 olas. Solo puntuarán las dos olas que tengan la puntuación más elevada.
Escalada deportiva
Dada la peculiaridad de este deporte, sus reglas han sido ligeramente modificadas para adaptarlas al formato olímpico. Los deportistas deberán superar una pared vertical apoyándose en las presas, demostrando en el muro su habilidad y fuerza para alcanzar la 'cima' lo más rápido posible.
Karate
El deporte surgido en Japón no podía faltar a su cita en Tokio 2020. Con origen en Okinawa, su práctica se fue extendiendo al resto del mundo hasta ser uno de los artes marciales más practicados. Aunque lo lleva intentando desde 1970, será la primera vez que el Karate esté en unos Juegos Olímpicos. Pero también la última, al menos de momento. Y es que el comité organizador de París 2024 no lo ha incluido en su programa de competición.
Con información de El Correo
Compartir
Cubren glaciar en Italia en un intento por evitar su deshielo