La vacuna mexicana contra el COVID-19 ya fue probada en ratones: UNAM

Por EDITOR Febrero 23, 2021 66

La investigadora del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Laura Alicia Palomares Aguilera, aseguró que en unos seis meses la vacuna realizada en México contra el COVID-19 será probada en humanos.

“Vamos a vacunar a los hámsters y después infectarlo con el virus. Si el hámster sigue bien, ya tenemos la prueba de concepto adecuada para pasar a estudios en humanos. De la mano tenemos que desarrollar el proceso de producción y purificación de la vacuna”, puntualizó.

Por ahora el trabajo de los investigadores ha sido de manera escalonada los 7 días de la semana, los turnos inician a las 5 am y finalizan a las 12 de la noche. “El desarrollo de las vacunas en México y el mundo es un camino muy largo y arduo y su éxito no está garantizado”, comentó la doctora en Ciencias por la UNAM. 

Por otra parte, comentó que estaban avanzando de manera más cautelosa con la idea de tener un diseño de vacuna contra el COVID-19 que tome en cuenta la aparición de nuevas variantes.

A su vez, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (Sectei) ayudó en la construcción del Laboratorio de bioseguridad BSL-3, el cual será usado por la Facultad de Veterinaria, el Instituto de Investigaciones Biomédicas, la Facultad de Química y el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify