La pobreza laboral en México disminuyó al 35%, marcando su nivel más bajo registrado

Por Alcantarex Septiembre 9, 2024 145

Entre abril y junio de 2024, la pobreza laboral alcanzó el 35%, el nivel más bajo registrado hasta ahora. Esto representó una reducción de 2.8 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social).

La pobreza laboral se refiere a la situación en la que los ingresos laborales no alcanzan para cubrir la canasta básica alimentaria de los miembros del hogar. Se observa que las personas que viven en zonas rurales de México enfrentan mayores niveles de pobreza laboral, mientras que en las zonas urbanas el impacto es menor.

Cabe destacar que, aunque la pobreza laboral disminuyó tanto en áreas urbanas como rurales, sigue siendo significativamente alta en las zonas rurales. Durante el segundo trimestre del año, la pobreza laboral en áreas urbanas se redujo al 30.9%, tres puntos por debajo del 33.9% de hace un año. En áreas rurales, descendió al 47.6% desde el 50.2% registrado anteriormente.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify