
La OCDE mostró su preocupación por la salida de México de la Prueba PISA y AMLO asegura que México seguirá en ella
Por EDITOR Mayo 3, 2021 40
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) mostró su preocupación por la posible salida de México de la Prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA por sus siglas en inglés), la cual a nivel mundial mide el rendimiento académico de los alumnos en matemáticas, ciencias y lectura.
https://twitter.com/ocdeenespanol/status/1388946895075172354?s=20
“Desde su introducción en el 2000, ningún país de la OCDE se ha retirado de la prueba PISA. México ha sido uno de los pioneros en PISA, participando activamente en el desarrollo e implementación de este estándar global de éxito educativo desde que se implementó por primera vez en el año 2000”, informó la OCDE mediante un comunicado.
Asimismo, informó que a lo largo de los años esta prueba ha arrojado información invaluable sobre la calidad y la equidad de la educación en México y quizá de manera más importante, ha enfocado la atención pública sobre la urgencia de mejorar las oportunidades educativas de las comunidades más marginadas. “La prueba PISA ha permitido realizar un seguimiento detallado sobre el progreso educativo, ha mostrado una ruta hacia la mejora de la educación y ha puesto énfasis en el costo de largo plazo de no hacer nada -en detrimento de la economía y la sociedad de México”.
La pandemia ha erosionado la educación y ha profundizado las múltiples deficiencias y desigualdades de los sistemas educativos en el mundo, por lo que este tipo de información se ha vuelto crucial para asegurar el futuro de los estudiantes y de los profesores especialmente de los más marginados pues “no se puede mejorar lo que no se puede medir”.
Por eso, la OCDE dijo estar lista para hacer “lo que haga falta” para ayudar a los países a movilizar los recursos necesarios e implementar la prueba de manera exitosa.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López aseguró en su conferencia mañanera que México sí seguiría realizando la prueba PISA.
“Pues yo creo que sí. No tiene por qué no continuar. Todo lo que sea bueno para México. Si me dicen: ‘¿Va a continuar México tolerando la corrupción de las empresas extranjeras?’, digo: No. Pero si me dicen: ‘¿Va a continuar México permitiendo que se hagan pruebas para que mejore la calidad de la enseñanza?’, digo: Sí. Todo lo que nos convenga”, declaró.
Compartir
Se confirma un caso de la variante india en San Luis Potosí