
"La mujer y la política" Por: Anahí Benítez
Por EDITOR Abril 14, 2021 64
Por: Anahí Benítez
Fue en el sexenio del Adolfo Ruíz Cortines cuando el entonces presidente promulgó el 17 de octubre de 1953 las reformas constitucionales que dieron vida a nuestros derechos políticos: votar y ser votadas. Desde entonces, el camino de la participación política de las mujeres ha sido largo y lleno de altibajos. Nuestra primera gobernadora, Griselda Álvarez, decía: “Vivamos un tiempo nuevo de plena igualdad con los hombres; sin privilegios que no requerimos, pero sin desventajas que no merecemos” y es que, en nuestro andar por la política, las mujeres no hemos pedido privilegios, pero tampoco queremos que nos arrebaten lo que siempre nos ha pertenecido: nuestra voz y participación. Es injusto que el piso de competencia no nos sea parejo, aún y a pesar del avance que hemos tenido en la consolidación de nuestros derechos políticos, México tiene una gran asignatura pendiente. El Partido Revolucionario Institucional es uno de los pocos partidos políticos en México que sabe y está consciente de la situación y la deuda histórica. De acuerdo con la ley electoral, el 50% de las candidaturas debe ser para las mujeres, por ello, el partido se ha encargado de garantizar la paridad en las candidatas y luchado por consolidar la igualdad sustantiva.
Aún y a pesar de que nuestra participación en política no ha sido, ni será sencilla, durante mi andar por la política, he encontrado en muchas de ellas, la fuerza, el valor, la determinación y el coraje suficiente para seguir en este camino. Un camino nada fácil donde debes de saber que la carrera que has elegido se llama resistencia, que tu gran motor y fin último se llama México y lo importante siempre será nunca traicionar tus principios y valores. Una de las mujeres que he seguido sus pasos fielmente se llama Carolina Viggiano Austria, mujer y política, ex Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PRI de 1999 a 2000, ex Diputada local, exdiputada federal por elección popular, así como la primera mujer y persona más joven en presidir el Tribunal de Justicia de Hidalgo, además fue secretaria de estado y titular del Consejo Nacional de Fomento Educativo. Actualmente, Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional. Carolina Viggiano representa la lucha constante, la determinación y la disciplina necesaria, ella, mujer y política nos demuestra que el trabajo constante rinde frutos, que, si bien esta carrera en algunas ocasiones es sinónimo de sacrificios, ella nos demuestra que la preparación y seguridad en nosotras mismas, debe de estar en cada paso que demos.
Estoy segura de que su lucha no ha sido fácil, que conquistar espacios en algunas ocasiones ha molestado a muchos y extraños. Sin embargo, nuestra secretaria ha derribado techos de cristal que nunca debieron de existir, ella ha permitido que luchemos nuestras propias batallas, pero nunca las ajenas. Podría enumerar a un sinfín de mujeres que, como ella, son para mi una guía en esta lucha, sin embargo, no nombrar a alguna de ellas sería un gran desacierto de mi parte. Es por ello por lo que siempre que puedo se los hago saber: mi admiración, apoyo y respeto estará siempre con ustedes. No bajemos la guardia, sigamos luchando hasta ver que nuestras realidades alguna vez fueron sueños que creíamos inalcanzables y como algún día un gran aliado y amigo me dijo: no estamos soñando, estamos programando. Así que mujeres, no bajemos la guardia, no claudiquemos: hagamos política día a día, con amor y empatía.
> Las opiniones que los columnistas y colaboradores expresan en los artículos que aquí publicamos, son de su autoría personal, por lo tanto, de su completa responsabilidad y no necesariamente representan los puntos de vista del Periodista Oscar Mario Beteta o de su servicio informativo OMB Online.