
La única mujer que le sigue los pasos a Hugo y Chicharito: Kenti Robles
Por EDITOR Enero 29, 2021 69
En 2010 nos recuperábamos de la gripe A/H1N1, la industria de pay tv vio llegar a Dish, un nuevo sistema que abrió un mercado hasta entonces olvidado, la banda irlandesa "The Cranberries" se presentaba en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. En los deportes, una joven mexicana comenzaba a despuntar en el Real Club Deportivo Espanyol en Barcelona, su nombre Kenti Robles.
En aquél entonces yo trabajaba como corresponsal para diferentes medios de comunicación desde Europa, y fue así que tuve la suerte de entrevistar a esta talentosa mexicana en España, justo en el año que marcaba un parteaguas en su vida, estábamos cerrando 2010 y comenzando la década con el 2011.
Me encontré con Kenti cerca de donde entrenaba, le escribí para decirle que la vería en una banca y llegó vestida con unos pants, playera y una gran sonrisa. Tenía entonces 19 años, debutaba en el primer equipo del Club Espanyol y me contaba que, cuando llegó a España con sus padres, vivieron un tiempo en Madrid, Sevilla y finalmente se quedaron en Barcelona.
En el año 2000 su padre, como sabía que a ella le gustaba el futbol, le buscó un equipo donde pudiera jugar y así fue que inició en la cantera del Espanyol. Kenti me confesaba que su mayor reto hasta ese momento había sido convencerse a sí misma de que tenía las cualidades para estar en la primera división y que el apoyo de sus padres y de sus compañeras había sido fundamental para lograrlo.
Segura de sí misma, me decía que con su juego consideraba que aportaba al equipo velocidad y una defensa sólida. Su objetivo a 4 años: formar parte del "all star" de la selección mexicana, y por si el esfuerzo hubiese sido poco, Kenti cursaba el segundo semestre de Pedagogía y pensaba ya en especializarse en educación especial, porque decía: "Creo que lo que me apasiona aún más que el futbol, es estar con esos niños".
10 años después, ahora con 29 años, Kenti se convirtió en la primera mexicana en jugar en el primer equipo femenil del Real Madrid Fútbol Club y apenas a principios del año pasado recibió el ‘I Trofeo EFE’ a la Mejor Jugadora Latinoamericana por parte de la agencia española EFE.
Una Kenti más madura que aseguró que el premio fue fruto de su trabajo, sacrificio y dedicación al deporte. Para estas alturas cuenta ya con un destacado palmarés: después del R.C.D. Espanyol formó parte de el F.C. Barcelona, el Atlético de Madrid y ahora con el Real Madrid F.C. Su estilo de juego es considerado actualmente por los expertos como "casi único" y por supuesto su objetivo de formar parte del "all star" es una realidad, pues es seleccionada nacional como defensa; y en cuanto a sus logros académicos, terminó la carrera de pedagogía y sí se especializó en Educación especial.
Este mes comenzamos un 2021 luchando contra la pandemia del coronavirus, la industria de pay tv no es ni por mucho lo que era una década atrás; las plataformas OTT como el rey Netflix, Amazon Prime Video y HBO se encargaron de ponerse por encima de la tele de paga; "The Cranberries" ya ni siquiera existe, pues se disolvió a principios de 2018, un año después de que Dolores O'Riordan, su vocalista, falleció. Y Kenti Robles se convierte en la primera mexicana en jugar con el Real Madrid.
Kenti es pues el vivo ejemplo de que en nuestro país hay mucho talento. Es admirada y seguida por muchos niñas y niños, ejemplo de lucha y constancia; así que en esta nueva década que comenzamos, observemos, aprendamos y apoyemos a nuestro talento, y sobretodo sigamos impulsando la equidad de género entendida en su concepto más básico: asegurar una igualdad real de oportunidades en todos los ámbitos entre mujeres y hombres.
Compartir
UE autoriza la vacuna AstraZeneca