
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX adquirió un sistema para combatir el secuestro
Por EDITOR Febrero 12, 2021 45
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, expresó que adquirió un sistema de análisis de voz de fabricación rusa, que tiene como propósito combatir el delito del secuestro en la capital.
En el plan de política criminal se expone que hasta diciembre del 2020, el proceso para encontrar a las personas implicadas en los delitos de secuestro y extorsión era demasiado lento pues el área se limitaba a realizar el cotejo de un audio con otro, “lo que restringía la posibilidad de vincular los casos mediante una prueba científica”.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que, durante el año pasado, en la Ciudad de México se presentaron alrededor de 344 carpetas de investigación por el delito de extorsión y 64 por el delito de secuestro.
Asimismo, la Fiscalía capitalina, la Coordinación Nacional de Secuestro (Conase) junto con la Fiscalía General de la República (FGR) planean fortalecer la especialización y capacitación de todo el personal del área de atención al secuestro, con la intención de mejorar los resultados.
Por otra parte, se prevé que a mediados de 2021, el banco de ADN tendrá en su primera etapa una capacidad para 9 mil registros que podrán ser comparados, con el objetivo de identificar a los agresores de delitos como: secuestro, violación, estupro y feminicidio, a través de los diferentes signos de violencia que presenten las víctimas.