La FGR investiga a candidatos a la gubernatura de Nuevo León y AMLO lo apoya

Por EDITOR Mayo 11, 2021 47

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que se abrió la carpeta correspondiente de investigación al candidato del PRI y PRD al gobierno de Nuevo León, Adrián de la Garza, por presuntamente solicitar el voto de las mujeres a cambio de una “tarjeta rosa”, que promete la entrega de dinero si gana las elecciones. También indaga al abanderado de Movimiento Ciudadano, Samuel García, por financiar su campaña con fondos supuestamente ilícitos.

“Este caso, del que se ha abierto la carpeta correspondiente, es el referido concretamente a ese ilícito, atribuido a Adrián “D”, por solicitar el voto femenino a su favor, a cambio de la entrega de una denominada ‘tarjeta rosa’, que permite obtener dinero, una vez que dicho candidato gane las elecciones para gobernador del estado de Nuevo León; lo cual significa la compra y coacción del voto”, destacó la Fiscalía en un comunicado.

La FGR, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), dio respuesta inmediata a un gran número de denuncias ciudadanas, en el sentido de que se está violentando el artículo 19 de la Constitución Mexicana. Este ordena prisión preventiva oficiosa por el uso de programas sociales con fines electorales.

“Asimismo, se han recibido denuncias diversas, la última de las cuales proviene de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, en contra de Samuel “G”,de su esposa Mariana “R”; y del padre de ésta, Jorge “R”; por hechos presuntamente delictivos, señalados en el artículo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, que se refiere a aportaciones en dinero o en especie, así como fondos o bienes de origen ilícito, utilizados, en forma ilegal, para fines electorales”.

Todo se está investigando en una carpeta específica, en la que se están desahogando las denuncias y las pruebas aportadas en contra de los candidatos, para obtener la determinación jurídica que proceda en estos casos.

En su cuenta de Twitter, Samuel García aseguró que la denuncia en su contra es porque va arriba en las encuestas y dijo que el día que una autoridad competente lo requiera, se presentará para aclarar cualquier tema, ya que no tiene nada que ocultar.

"El día que una autoridad competente me requiera, me presentaré para aclarar cualquier tema porque no tengo nada que ocultar, no hay ninguna irregularidad en mi campaña y mucho menos en mi vida personal o profesional. De lo único que soy culpable es de ir arriba en las encuestas”.

https://twitter.com/samuel_garcias/status/1391943977960546304?s=20

https://twitter.com/samuel_garcias/status/1391944122987020296?s=20

A su vez, Adrián de la Garza dijo que con este anuncio se confirma una persecución en su contra y acusó que la denuncia contra García Sepúlveda es una simulación.

“Esta noche se confirma la persecución política de la que he sido víctima, por proteger a las mujeres. Y que quede claro, muy claro, vamos fuerte, vamos a ganar y todo va a estar bien”, publicó en un video.

https://twitter.com/AdrianDeLaGarza/status/1391974778030940164?s=20

Por su parte, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, declaró esta mañana que apoya a la FGR en torno a las investigaciones que está llevando a cabo en contra de los candidatos a la gubernatura de Nuevo León.

“Yo apoyo esa decisión de la fiscalía. Aquí lo denuncié porque es un delito electoral, un candidato repartiendo tarjetas, valiéndose de la necesidad del pueblo, una compra de voto encubierta y descarada. Que investigue la fiscalía y que se aplique la ley, es delito grave el fraude electoral. Si no, ¿para qué se creó la Fiscalía Electoral?, ¿para qué se reformó la Constitución, si va a seguir lo mismo? No, aunque se enojen los conservadores, hipócritas, tiene que haber democracia”.

Posteriormente, confirmó que “estaba metiendo las manos” en las elecciones, al ser cuestionado que sí tuvo que ver con la denuncia en contra de Adrián de la Garza y las tarjetas rosas.

“Pero ¿cómo no voy a tener que ver? Claro que sí, claro que sí, si aquí lo di a conocer, si es de dominio público, lo estoy diciendo, no podemos ser cómplices del fraude”, reiteró.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify