
Junio de 2024 fue más caluroso registrado
Por EDITOR Julio 8, 2024 121
El pasado mes de junio ha sido confirmado como el junio más caluroso jamás registrado, según el Servicio de Cambio Climático de la Unión Europea, Copernicus (C3S). Esto marca el décimo tercer mes consecutivo de temperaturas récord, continuando una tendencia alarmante que sitúa este año en camino de convertirse en el más cálido a nivel mundial desde que se tienen registros.
Expertos de C3S informaron que cada mes desde junio de 2023 ha superado todos los récords previos para ese mismo mes en la historia registrada. La ola de calor continua, exacerbada por el cambio climático inducido por el hombre y el reciente fenómeno de El Niño, ha llevado las temperaturas globales a alturas sin precedentes.
Zeke Hausfather, científico investigador en Berkeley Earth, indicó una alta probabilidad de que 2024 supere a 2023 como el año más cálido registrado, afirmando: "Estimo que hay aproximadamente un 95% de probabilidades de que 2024 supere a 2023 para convertirse en el año más cálido desde que comenzaron los registros de temperatura global a mediados del siglo XIX".
Las repercusiones de este cambio climático han sido severas, con consecuencias trágicas observadas en todo el mundo. Solo en junio, más de 1,000 muertes fueron atribuidas al calor extremo durante la peregrinación del hajj, mientras ciudades como Nueva Delhi soportaron olas de calor prolongadas e intensas. También, turistas en Grecia fueron víctimas de las altas temperaturas.
Friederike Otto, científica climática en el Grantham Institute del Imperial College London, enfatizó la urgencia de abordar las causas fundamentales, declarando: "No podemos detener El Niño, pero podemos dejar de quemar petróleo, gas y carbón". Destacó el papel crítico de las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de los combustibles fósiles en el cambio climático.
A pesar de los compromisos globales para mitigar estas emisiones, los esfuerzos colectivos han quedado cortos, resultando en un aumento constante de las temperaturas globales. C3S reportó que la temperatura promedio mundial en los últimos doce meses fue la más alta jamás registrada, superando en 1.64 grados Celsius el promedio preindustrial.
Con estos hallazgos alarmantes, los científicos advierten que es urgente tomar acciones climáticas efectivas para prevenir una mayor escalada de las temperaturas globales y mitigar los graves impactos que ya se están sintiendo en todo el mundo.
Compartir
Predicen caída de 10% del S&P 500 antes de las elecciones en EE.UU.
Perú celebra al nuevo Papa León XIV como uno de los suyos