Julio 2023, el mes más caluroso registrado a nivel mundial

Por EDITOR Julio 27, 2023 86

En un comunicado emitido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) informa que julio de este año ha sido el mes más caluroso a nivel mundial desde que se llevan registros. Con una temperatura promedio de 16.95 grados Celsius, el mes de julio superó el anterior récord de 16.63 grados establecido en julio de 2019.

El día 6 de julio se destacó especialmente, ya que alcanzó una temperatura media de 17.08 grados, convirtiéndose en el más caluroso registrado hasta la fecha. Además, todas las jornadas comprendidas entre el 3 y el 23 de julio rompieron el récord anterior de temperatura, que había sido registrado el 13 de agosto de 2016, con una temperatura de 16.8 grados.

El cambio climático ha sido señalado como el principal responsable de estos eventos extremos. La OMM advierte que es urgente tomar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y abordar el problema del calentamiento global. El secretario general de la OMM, Petteri Taalas, destaca que estos datos ponen de manifiesto la necesidad ineludible de actuar para mitigar el cambio climático.

El año 2023 ha estado marcado por olas de calor intensas en diversas partes del mundo, incluyendo Norteamérica, Asia y el Mediterráneo, donde se han registrado graves incendios forestales. Las altas temperaturas también han sido motivo de preocupación en China, que alcanzó una marca nacional de temperatura con 52.2 grados Celsius en Turpan, en el noroeste del país.

La situación es aún más inquietante al considerar que las temperaturas globales en julio superaron en 1.5 grados Celsius el promedio de los niveles preindustriales (1850-1900). Este umbral es considerado crítico para cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París y evitar consecuencias catastróficas asociadas al calentamiento global.

La OMM ha predicho que existe un 98% de posibilidades de que al menos uno de los próximos cinco años sea el más caluroso registrado en la historia, y un 66% de probabilidades de que durante al menos parte de uno de esos años se supere el límite de los 1.5 grados.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify