
J&J debe desechar 60 millones de vacunas contra el COVID-19 por posible contaminación
Por EDITOR Junio 11, 2021 27
Luego de una exhaustiva revisión por la posible contaminación de vacunas contra el COVID-19 en una planta de la farmacéutica Johnson & Johnson (J&J) ubicada en Baltimore, en el estado de Maryland, Estados Unidos; la Administración Federal de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés), ha ordenado al laboratorio J&J desechar 60 millones de dosis de la vacuna que desarrollaron.
La FDA planea permitir que se distribuyan alrededor de 10 millones de dosis que lograron salvar para distribuirlas en Estados Unidos o bien se envíen a otros países, pero con una advertencia de que los reguladores no pueden garantizar que Emergent BioSolutions, la compañía que opera la planta, siguió las buenas prácticas de fabricación.
Estas vacunas tienen ahora además más tiempo de vida útil, porque la FDA confirmó también este viernes la extensión de seis semanas a la fecha de caducidad de esta vacuna, de forma que su periodo de almacenamiento refrigerado pasa de tres meses a cuatro y medio.
Se informó que hasta nuevo aviso la planta no podrá entrar en operaciones.
Si bien se desconocen los pormenores del error que llevó a la contaminación de todas estas vacunas; sin embargo, se sabe que se trató de una falla humana.